Skip to content
junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • TAMPICO
  • Cocinas caseras son competencia desleal para los restauranteros

Cocinas caseras son competencia desleal para los restauranteros

LA RED febrero 14, 2022
1 cocinas

AL NO TENER OBLIGACIÓN FISCAL NI REGLAS SANITARIAS 

“Los precios se han venido incrementando, normalmente se ha reflejado mucho la gente ha puesto mucha atención en el precio del limón que es el que ha sobresalido ahorita el costo, pero desde el año pasado se han venido dando incrementos a muchos insumos, la tortilla, el pan, el aguacate, las carnes, o sea, han venido subiendo la mayoría de los productos, la cebolla”, afirmó el presidente de la Unión de Empresarios Restauranteros del sur de Tamaulipas, Reyes González Del Ángel.

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- Los menúes en los restaurantes han registrado un incremento que va desde un 5 hasta un 10 % debido al aumento en muchos productos que son materia prima para la elaboración de los alimentos y a la desleal competencia que representan amas de casa y desempleados que venden comidas desde su casa sin la carga fiscal o verificaciones, lo que ha derivado también en bajas ventas y despido de personal.
El presidente de la Unión de Empresarios Restauranteros del sur de Tamaulipas, Reyes González Del Ángel, manifestó que están enfrentando una difícil situación económica.

“Los precios se han venido incrementando, normalmente se ha reflejado mucho la gente ha puesto mucha atención en el precio del limón que es el que ha sobresalido ahorita el costo, pero desde el año pasado se han venido dando incrementos a muchos insumos, la tortilla, el pan, el aguacate, las carnes, o sea, han venido subiendo la mayoría de los productos, la cebolla”.
Reconoció que sin embargo, la mayoría de los compañeros han estado aguantando su lista de precios, pero ya muchos han aumentado porque no es posible ante la muy lenta reactivación de la actividad en la zona.
“Normalmente apostamos a la demanda, no incrementar para que la gente siga yendo a visitar nuestros negocios y mantener afluencia en los negocios y la utilidad se refleja; entonces, definitivamente  han tenido que incrementar varios en su lista de precios, la mayoría han incrementado desde un 5 hasta un 10 %”.
Ante esta situación, dijo, han ido despidiendo personal no tanto por el incremento en los insumos, sino todo lo que se ha sumado a esta difícil situación económica que están atravesando por la pandemia del covid y porque desde el año pasado se refleja una competencia desleal con las amas de casa y los desempleados que buscan en la elaboración de comidas, obtener el recurso familiar.
“Entendemos perfectamente que hay mucha gente que ha quedado desempleada, y son amas de casa, que están viendo la forma de ayudar a la economía familiar pero mucha gente está haciendo comidas, cenas, antojitos, desde sus casas, sin control sanitario, ni ninguna obligación, ni ninguna carga fiscal y eso representa para nosotros una competencia desleal, porque elaborar un producto en su casa a la ama de casa le sale más barato que en un restaurante, porque el compañero restaurantero paga una renta, nómina, Seguro Social y una serie de gastos donde tiene que reflejarse el precio del platillo; sin embargo el ama de casa no lo hace y eso nos refleja una competencia desleal”.
Sin embargo, expresó que esperan les vaya bien por el 14 de Febrero Día del Amor y la Amistad, pues algunos tienen promociones de 3 por 2, alguna bebida gratis, y determinada cantidad de visitantes alguna comida gratis, entre otras.
“Esperamos tener en nuestras ventas normales un 15 o 20 %, si lo comparamos con el 2019 y 2020, esperemos que estemos hasta un 30 % arriba”.
Refirió que el año pasado desaparecieron fácilmente alrededor de 300 negocios de la zona, lo mismo durante los dos primeros meses del 2022.
 Precisó que normalmente en este tiempo empieza a llegar más gente para adherirse a esta Unión por los trámites que hay que hacer tanto fiscales como de alcoholes, entre otros, porque muchos compañeros no lo saben hacer y les piden apoyo.

Continue Reading

Previous: Rinde protesta delegación Tamaulipas de la OMA
Next: Analizan la contratación de 14 elementos más para Tránsito

RELACIONADOS...

2 EMPRESARIOS

Empresarios muy interesados en la reconversión del Puerto

LA RED junio 12, 2025
1 OPERA

Tampico será sede de la ópera cómica Elixir de Amor

LA RED junio 12, 2025
2 DIF

Conmemora DIF y la Jaiba Brava el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

LA RED junio 12, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURAS
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

1 FORTALECEN

Fortalecen en Altamira la infraestructura hidráulica

LA RED junio 13, 2025
2 COMAPA

Arregla COMAPA Altamira líneas de conducción y fugas de agua

LA RED junio 13, 2025
3 PLANTA

Impulsará planta tratadora la generación de empleos en Altamira

LA RED junio 13, 2025
1 IMPUESTO

Inventan impuesto por cobrar acceso a vía publica

LA RED junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.