- Prometen CNC, CNOP y CTM, la voz enérgica de todos sus agremiados
- Vaya con El Geño; apenas catean su rancho y estaba en redes sociales
- Secretaría de Obras Públicas “tironea riendas” en área de construcción
Por Javier Claudio
Claro que sí. – Desde que registró el terremoto en México, hace aproximadamente un mes, es evidente que la ciudad vive una contracción económica, adicional a la cotidiana y a los efectos de la política internacional. De acuerdo al comercio organizado, se registra una baja de comensales en restaurantes, bares y tiendas de autoservicio, donde los acontecimientos han llevado a momentos de reflexión, hasta llevar al receso a gran parte de la ciudadanía.
Clarín. – Pocos quedan a salvo de la reflexión motivada por la tragedia sucedida en el sur del país, donde tampoco queda a salvo la ciudad de ese llamado de la naturaleza al sobrevenir una intensa lluvia que nos dejó casi 14 pulgadas de agua, aislados vía Carretera Nacional, inundación de casas y cientos de damnificados. Sencillamente, todas estas personas enfrentaron un gasto adicional de muebles, con todo y el apoyo que otorgó el Gobierno Municipal, principalmente a familias de la periferia.
Aclarando. – Los gastos ocasionados por la intensa lluvia, toca también la salud de las familias al acudir al médico y gastar en medicamentos, así también alcanzó los bolsillos de los propietarios de vehículos, muchos de ellos varados entre las aguas, otros más dañados en sus transmisiones por el exceso de agua y efectos más de tipo mecánico ocasionados por la gran cantidad de humedad. Es decir, el gasto económico ha sido intenso y no estaba contemplado. Es así que tras la reflexión, el gasto.
Claridades. – Escándalo y proyección detrás de la detención del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, pues el cateo a su rancho, según compartido en inversión con un socio, invadió con fotografías las redes sociales, apenas momentos después de sucedidos los hechos. El lujo y estilo del buen vivir del ex gobernante brincó distancias y asomó por las redes sociales, incitando al descontento de la sociedad. Esto, la verdad, no parece tan contundente si de pronto pudiera “aventar la toalla” el Gobierno Federal.
Clarificando. – Si primero fue detenido Tomás Yarrington, acusado de encabezar una “empresa criminal” para cometer delitos de narcotráfico y lavado de dinero, cargos que él considera “persecución política”, le siguió Eugenio Hernández Flores por “lavado de dinero”, según la DEA en Estados Unidos, resulta en consecuencia, pensemos que Egidio Torre Cantú no podrá escapar a la manaza de la justicia, ahora que está ofertada en acción. Al menos el actual gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca le tiene comprobado una cadena de actos de corrupción.
Claroscuro. – El agrietamiento en el Comité Municipal del PRI, prometen romperlo de sus cauces más de 30 mil activistas que pertenecen a la CNOP, CNC y CTM, incluyéndose aquí los 22 mil trabajadores que engrosan las filas del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo. El dialogo y la concertación, serán elementales en el dirigente estatal del PRI, Sergio Guajardo, quien tiene programada desde inicios de semana una visita y cuya pospuesta dice mucho.
Claro que no. – Ahora que está tan de moda aquello de que “nadie puede estar por encima de la ley”, Rubén Gerardo Ramos García, titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, apretó riendas en la emisión de permisos de construcción de nuevos negocios, cotejó de manera acuciosa las inspecciones y al detectar fallas, procedió al cierre de flamantes negocios, que prometían prosperidad, aunque bajo la influencia, que por cierto ya se indaga.
Sabía usted que. – No habrá elecciones en el Consejo de Instituciones de Nuevo para Laredo, programadas para noviembre para elegir al suplente de Emilio “El Torito” Girón Fernández de Jáuregui. Se analiza un consenso entre socios y grupos, quienes observan inclinación en favor de Fernando “La Gallina” Rodríguez Garza, en tanto que el más cercano a solicitar el voto, José Cruz de la Luz Paz, parece convencido a declinar en su pretensión al reconocer la suma de responsabilidades al frente del Patronato Pro-Educación.