
Por Javier Claudio
- * – . Visto; la tradición política es no tener más lealtad que a las ambiciones
- * – . Decide Obras Públicas corregir constructoras en sus repavimentaciones
- * – . Ordena Rivas Cuellar la simplificación total de trámites de construcción
Claridades. – El pueblo es quien tiene la última palabra y esto es mediante el compromiso y la responsabilidad del ciudadano para que puedan ser captadas las ambiciones personales. Sí, esa acción que tiende a ser recurrente y lastimar a la ciudad una y otra vez. Son tiempos en que el espíritu ambicioso cabalga a galope entre quienes están ávidos de poder y el manejo de los más de nueve mil millones de pesos que tiene Nuevo Laredo como presupuesto en cada trienio. Así, ¡cualquiera desea ser alcalde!
Claro que sí. – Es lamentable el surgimiento de actitudes caudillezcas por servir al pueblo y desnudar supuestas traiciones, las que sólo dejan un mal sabor de boca y exhiban trompicadas ambiciones personales y de paso son distractoras de la atención ciudadana hacia el ejercicio de un buen gobierno, que debe ser así por obligación y que además es vigente aún. Es triste ver y peor vivirlo, que en México la tradición política se ha vuelto, justo, no tener más lealtad que a las ambiciones personales.
Clarín. – Próxima la acción de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con las constructoras a quienes les fueron asignadas repavimentaciones, pues dejaron “ombligos” en las calles, que son los registros de drenaje en desnivel, al ser rebasadas las tapas por la carpeta asfáltica y quedaron hundidas. De acuerdo al titular de Obras Públicas, Rubén Gerardo Ramos García, se encomendará un trabajo adicional a esas empresas constructoras para que corrijan.
Aclarando. – Hay qué decirlo, es válido; tres oficinas que son péndulo de Gobierno del Estado, como son el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, las Oficialías del Registro Civil –particularmente la Segunda– y la Oficina Fiscal del Estado observan una clara tendencia de mejor trato al ciudadano, luego de estar muy contaminadas. La mejor prueba es comprobarlo. Acuda y hasta trato personalizado tendrá de sus titulares, Laura Zárate Quezada, Leticia Meneses y Arturo San Miguel.
Claro que no. – La impunidad se da incluso con el silencio del afectado, al convertirse solapamiento, como sería el caso de los invidentes que fueron rechazados para donar sangre en la Clínica de Especialidades. El siempre puesto al servicio social, Manuel Galván Almendárez, integrante de la Barra Colegiada de Abogados, ofrece su disposición para acudir ante la oficina de Derechos Humanos y presentar una denuncia formal a fin de que sea sancionado el nosocomio privado y evite más discriminaciones.
Claroscuro. – La mayoría de los yonques dejaron de estar concentrados al sur de la ciudad, hacia la Carretera Nacional, como efecto del cierre de la Aduanal al paso de vehículos chocados americanos, lo que obligó a los yonqueros a dejar de crecer, tuvieron que surtirse de la chatarra local, cuyo mejor mercado y más próximo fue el sector poniente. Así se acabó el abandono de armatostes en las calles, en tanto que la Aduana, recientemente reanudó este tipo de importaciones.
Clarificando. – Bien por la facilitación de trámites del gobierno municipal, pues Nuevo Laredo se convertirá en la primer ciudad de Tamaulipas en implementar la Ventanilla de Construcción Simplificada establecida por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Atendiendo indicación del alcalde Enrique Rivas Cuéllar, se contará con un sólo espacio para ubicar todas las dependencias involucradas en el trámite de licencias de construcción. Bien y de ahí la asesoría en autoconstrucción.
Sabía usted que. – José “Pepe” Carmona, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, según consenso de reporteros, es el funcionario del Gobierno del Estado peor visto por un nutrido grupo de prensa, debido a que no hace mucho tiempo alborotó a algunos de ellos para ir Houston, Texas con todos los viáticos pagados y según los presentaría a varios líderes migrantes. A todos los dejó plantados, pero fue peor para aquellos que no tenían Visa Láser pues gastaron en el pasaporte y según él se encargaría de la gestión mediante su influencia diplomática.