
Por Javier Claudio
- – . Especulan sobre declinación y suma de Chuy Valdez en favor de Daniel
- – . AMLO es otra pasión más aquí de quienes no tienen bandera ni ideología
- – . Revelan vecinos verdaderos costos de la obra mal hecho de Puente Héroes
Claridades. – Sin duda alguna, México tendrá una de las elecciones más reñidas en su historia y es entonces que se hará acopio de todo los recursos humanos y materiales disponibles para llevarlas a cabo con el fin de que el resultado sea de lo más limpio. Es así que por primera vez en la historia la tecnología de redes sociales se suma como factor, pues Google pondrá a disposición la activación “Herramientas de Postura” a fin de que los usuarios tengan acceso fácil y rápido a la información de elecciones.
Clarificando. – La plataforma presentada por Google va a permitir mostrar de inmediato las tres posturas de mayor importancia que el candidato desee presentar a sus posibles electores, mediante la facilidad de ingresar el norte del candidato presidencial de su preferencia en el buscador. Google también ayudara al INE para acceder información oficial de tal proceso, como la ubicación de casillas, fechas del calendario electoral y el progreso en el programa de resultados electorales preliminares, entre otros.
Clarín. – El PRI tiene candidato para la presidencia municipal en el alcalde Daniel Peña Treviño, luego de un consenso que desprende desde la cúpula tricolor, pasar por la estatal y la local. El regidor Jesús Alejandro Valdez Zermeño relativamente declina, pues su postura en firme de pronto sucumbe y se suma a aquél. Viene pues la negociación entre ambos, que desde hacía meses se observaban como los más cercanos a la posibilidad de poner cartas sobre la mesa. Hoy veremos acciones para conformarse.
Claro que no. – No debe olvidarse que la fecha de registro es el tres de marzo, que implica que alguien más pudiera registrarse pese a la “institucionalidad” en el tricolor, aunque bien esto se podrá disipar en las siguientes semanas en el soporte de un diálogo, que encamine a la negociación, restañe heridas y deja a todo mundo feliz o más bien a casi todos. Ahora bien, si Daniel Peña, logró sacar la candidatura desde hace más de un mes, según lo anticipamos aquí, ¿claro que podrá llegar sólo al registro?
Claro que sí. – El aplomo de Andrés Manuel López Obrador le proviene de que si bien las encuestas no lo son el todo, al menos el hecho que apunten a su favor le dan seguridad. Así se vio en su visita del domingo, donde una vez más mostró que sabe tocar a Nuevo Laredo, como esta vez fue el hecho de prometer la reubicación en esta ciudad de la sede de la Administración General de Aduanas, para así hacer congruencia al hecho de que somos “capital aduanera”.
Claroscuro. – La apuesta a AMLO de los Cantú-Deándar esperemos que en esta ocasión si les pegue, pues de sus apasionamientos políticos –sin ideología ni bandera– no les ha resultado uno sólo; así suman Luís Donaldo Colosio, Cuauhtémoc Cárdenas, Vicente Fox y más recientemente Carlos Canturosas. El Mañana insiste en su empecinamiento por incursionar en la política, ponderar así los destinos de la ciudad y adoptar a segundo término el hacer periodismo con el verdadero deseo de informar a la ciudadanía.
Aclarando. – Un grupo de vecinos del sector donde se construyó el Puente Héroes, encabezados por Juan Arturo Lozano Aguirre, y quienes se negaron a vender al entonces alcalde Carlos Canturosas por manipular los valores catastrales para depreciar los terrenos, aseguró con documentos en mano que la riesgosa obra observó una inversión inicial de 60 millones, la que finalmente solo fue de 14 millones de pesos. Con menos varilla, cemento y metros de construcción, se maquilló el fraude.
Sabía usted que. – Desde hace poco más de un mes las asambleas de la CTM resienten la presión y ambición de un grupo de algunas 15 personas, adheridas a través de uno de los sindicatos, quienes tienen como finalidad que el Secretario General, Félix Alberto Alemán, incluya a un miembro en la planilla y les otorgue una sindicatura de uno de sus inconformes. Las medidas de sanción y corrección ya asoman y tiene el respaldo de la Federación Regional de Trabajadores de Tamaulipas-CTM Tamaulipas.