
Por Javier Claudio
* – . La ausencia de Félix (CTM) y la repentina reaparición de este trae respiros
* – . Cifras del miedo; Tamaulipas, primer lugar en desparecidos con 5 mil 991
* – . Niegan donación de sangre de invidentes en la Clínica de Especialidades
Claridades. – Nuevamente México aparece en la picota a nivel internacional con la reciente desaparición de los tres italianos en el Estado de Jalisco y es entonces que consecuentemente surge el nombre de manera inmediata de Tamaulipas, por ser el primer estado que registra el mayor número de personas “no localizadas”. En México hay un total de 32 mil 277 desaparecidos o como dicen los funcionarios que elaboraron el informe, “sin localizar”, de las cuales el 73,7% son hombres y el 26,3% son mujeres.
Clarín. – Las llamadas cifras del miedo y que ya dan vuelta al mundo, enfocan a los estados con más desparecidos, que son Tamaulipas con cinco mil 991, el Estado de México con cuatro mil 217 y Jalisco con dos mil 971. El rango de edad con mayor número de desparecidos va de los 15 a los 49 años; hombres con 24 mil 772 y mujeres con ocho mil 791, extranjeros 191 y mexicanos 31 mil 295, en tanto que con nacionalidad desconocida son un total de dos mil 021. Realmente cifras que dan miedo.
Claro que no. – Nuevo Laredo también aporta colateralmente a ese tipo de delito que delata a Tamaulipas, si se toma en cuenta que existen las mismas 26 mil viviendas abandonadas que fueron dadas a conocer hace casi cinco años como efecto de los desplazamientos forzados. Cierto número han sido recuperadas por los gobiernos municipales para rehabilitarlas y ofertarlas mediante algunos programas de tipo social, pero la cantidad continúa siendo la misma, por lo tanto significa que el problema sigue.
Claro que sí. – Detrás el registro de Daniel Peña Treviño como precandidato del PRI a la alcaldía de Nuevo Laredo, se tenía la incertidumbre sobre el visto bueno de sectores y organizaciones, peor aún que no asistió Félix Alberto Alemán, secretario general de la CTM. Pues bien, aparece una foto de ambos en las redes sociales, cual si fuera aclaración a las especulaciones. Félix no asistió al registro por motivos de salud, pero otro día sí a la celebración del aniversario del PRI. Tutto il mondo felice !!
Aclarando. – Rostros de automovilistas de sorpresa y algunos otros de inconformidad, son los que se observan entre quienes cargan gasolina en sus vehículos y pagan con tarjeta bancaria, pues resulta que ahora primero les preguntan los despachadores cómo va a ser la forma de pago y si es con el llamado dinero plástico, primero se hace el cargo y entonces se despacha el combustible. Se entiende que el concesionario asegura su pago. ¿Es por la constante variante de precios internacionales?
Claroscuro. – Sin duda que vivimos en un país lleno de complejos y enano en mentalidad, luego de quedar así constatado en tres jóvenes invidentes, Sergio Enrique Bustos D’Aquino, Edgar Iván López Rendón y Ana Cristal Moreno quienes fueron a donar sangre en la Clínica de Especialidades a un familiar en estado grave de un amigo y les fue negada la acción, bajo el llano argumento que “ellos no podía donar”. La discriminación del nosocomio podría dar pie a ser demandada.
Clarificando. – Con hechos como prueba más fehaciente, ni quién anteponga traba alguna a la actual administración de Gobierno Municipal. Rubén Gerardo Ramos García, difunde en firme ante la ciudadanía la entrega de obra del próximo nueve de Marzo, entre las que se encuentra la Construcción de un Centro Comunitario. La administración de Enrique Rivas Cuéllar ciertamente es corta y de ahí que se le reconoce que ¡Nadie había hecho tanto en tan poco tiempo!
Sabía usted que. – Las principales aportaciones del gobierno de Egidio Torre Cantú para la lamentable desaparición del Festival Internacional Tamaulipas, fueron permitir el mal manejo de los recursos, que van desde el abuso hasta el dispendio. Ahí destaca también su hija, María Angélica Torre Heftye, quien fue colocada dentro del elenco cultural con presentaciones rockeras, cobrando grandes cantidad de dinero y hasta el novio coló en el cartel. Hoy el evento se denomina Festival de Identidad Tamaulipeca.