
Por Javier Claudio
- – . La fila por alanzar cargos públicos tiene ahora parientes en la antesala
- – . Horacio bien firme en el PRI y pide no confundir la apertura partidista
- – . Arma trabuco Enrique Rivas para su campaña; suma a J. José Zárate
Aclarando. – Vaya que el poder marea. Vaya que cuando alguien se encumbra, pierde piso, hace y deshace, sin hacer a un lado los acomodos de familia y amigos. Renato Molina Arias, diputado federal por Morena, declara a El Mañana, cómo se extiende aquello de hacer mal uso del poder, como es el heredarlo y así preservarlo bajo otra modalidad. Derivado de esto, concretamente habla de las presiones hacia quienes buscan integrarse a su partido y con ello evitar el fortalecimiento.
Claro que sí. – Sin más rodeos refiere del PAN, con un gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca al frente, quien hace todo los movimientos de la influencia a su alcance para colocar a su hermano en el Senado y de ahí inducirlo a la gubernatura en Tamaulipas. Con esquema similar, pero para su hijo, aparece Yunes en Veracruz, Moreno Valle para su esposa en Puebla y Graco Ramírez por el PRD cultiva los “sentimientos por servir” de su hijo y colocarlo en la silla grande.
Claroscuro. – Ahí, en la marquesina de Morena están por acomodar los nombres de dos capitales políticos a los que hay reconocer así; Carlos Enrique Canturosas y Ramón Garza Barrios, aunque también los distingue ese endulzante y reanimado ánimo por servir de nuevo a la ciudad. El primer de ellos le hará falta al PAN –en cualquier posición– para atraer voto, con todo y el recurso faltante que se le reclama, mientras el segundo no tanto al PRI, pues los montos que le cuestionan son más altos.
Clarín. – “Soy priista, seguiré siendo priista y me moriré siendo priista”, así con esta frase resume Horacio Garza su posición de apertura partidista, luego de sostener en endosarle ser el autor del acercamiento de Carlos Canturosas y Ramón Garza al partido Morena, donde ambos son prospectos, más recientemente al asistir a un evento del PRI con los precandidatos Yahleel Abdala, Alejandro Guevara y Juanes Carrizales, en tanto por la noche atendió la invitación de celebración del cumpleaños del alcalde E. Rivas.
Claro que no. – Pocos pasan desapercibido el trabuco que está armando Enrique Rivas Cuéllar para repetir en el cargo de la alcaldía al comenzar a mover sus piezas en el tablero político, con la finalidad de tener un mejor rendimiento en su campaña. Así, perfila al regidor Juan José Zárate Quezada como estratega de la comunicación para que juegue papel de acercamiento con los medios y haga efectiva esa vasta experiencia que tiene y que en su momento aplicó con gran éxito bajo las siglas de otro partido político.
Claridades. – La cuesta de enero no perdonó la construcción, con todo y lo más de mil millones de pesos asignados por la actual administración a la obra público, pues registra una contracción, la que según deriva del paso del índice inflacionario, que a su vez obliga a un reacomodo de nuevos precios y cambia los costos de la obra. A decir del secretario de Obra Pública, Rubén Gerardo Ramos García, este mes debe retomarse lo proyectado y al ver la luz las convocatorias y licitaciones se va a la normalidad.
Clarificando. – Los dueños del “caldo gordo” son los partidos llamados chicos, aquellos que tienen escasa posibilidad de ganar una elección y sólo hacen fila en el proceso para alcanzar una regiduría. Creemos que la auscultación honesta de cada candidato antes de dormir deben ser; ¿realmente tengo posibilidades?… ¿tengo la suficiente capacidad? Sería un buen principio, tratar de ser honesto cada uno consigo mismo y contribuir a lo que tanto se pregona como una alta necesidad; la democracia.
Sabía usted que. – En un concepto de tendencia al orden y dar certeza a los conductores de vehículos, sumarían alrededor de diez mil licencias de conducir que están por ser concretadas para expedir por parte de la Oficina Fiscal del Estado. A esto habría que sumarle la oferta de hologramas, cuyo precio contiene un seguro de daños a terceros por un monto de 30 mil pesos.