Exhortan a bajarle sonido para evitar sanciones
La dirección de Ecología municipal exhorta a comerciantes a bajar el nivel de volumen en la música que usan para promocionarse, toda vez que pueden ser objeto de una sanción, pues se trata de contaminación auditiva.
Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.-La dirección de Ecología municipal exhorta a comerciantes a bajar el nivel de volumen en la música que usan para promocionarse, toda vez que pueden ser objeto de una sanción, pues se trata de contaminación auditiva.
Marco Antonio Reyes Mar, titular de la dependencia en Tampico, informó que en el primer semestre del año aplicaron ocho multas a igual número de establecimientos ubicados tanto en la zona centro como en el norte de la ciudad por tener música a un volumen no permitido.
Mencionó que como autoridades conscientes de la situación económica que priva primero buscan que haya cordialidad con los comerciantes y no buscar la multa.
“Que ellos colaboren con el municipio y entre los mismos grupos de empresarios y comercios se han puesto de acuerdo en hacer caso a las instrucciones de la Dirección Ecología”, señaló.
El funcionario municipal informó que el límite permitido es de 50, 60 y hasta 65 decibeles, dependiendo de los horarios “esperemos que durante la noche no se de ese tipo de actividad”, agregó
Normalmente son concesionarios los que trabajan los locales, no los dueños de la tienda quienes cuando contratan un nuevo servicio desconocen el contenido legal en cuanto a sonido “por eso estamos visitandolos para informarles y exhortarlos a respetar el reglamento”.
El entrevistado recordó que evitan aplicar multas para que el comerciante no tenga gasto extra a lo que tienen programado en publicidad pues las multas alcanzan hasta los mil pesos, pero hizo el exhorto a estos mismos para que cumplan lo que la ley marca.
Dijo que están haciendo su recorrido y a 20 negocios han tenido que regresar para verificar que trabajen de manera ordenada.
“Las ventas deben hacerse de manera ordenada, de acuerdo con el reglamento municipal y desarrollo sustentable”, finalizó.