Skip to content
junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • TAMPICO
  • Complicado eliminar horario de verano abruptamente: CIEST

Complicado eliminar horario de verano abruptamente: CIEST

LA RED marzo 31, 2022
2 Complicado

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- Para la iniciativa privada en la zona sur de Tamaulipas, es prematuro no solo para el sector turístico sino para las grandes industrias la abrupta eliminación del horario de verano, ya que estamos casi a la víspera, pues consideran que se debe  hacer un análisis profundo en cuanto a los pros y los contras de este posibilidad anunciada hace apenas unos días por la Federación.

Iñigo Fernández Bárcena, Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, el CIEST destacó que hay situaciones que deben ponerse en la balanza.
“Yo entiendo que el titular del Poder Ejecutivo Nacional comentó que a lo mejor había cambio de horario o que estaban estudiando esa particularidad, yo particularmente lo que consideró es que tomar en este momento esta decisión sería bastante prematura, ya que sería el domingo que es el cambio de horario y hay que recordar además que viene el período vacacional que es importante para la zona, y es relevante que utilicemos la luz del día”.
Señaló que si este cambio de horario se hace como debe hacerse, estaría oscureciendo a las 8 de la noche, y lo que implica es que la gente pueda ir a su trabajo durante el día y en la tarde pueda ir con la familia a pasear y disfrutar de la playa y de los diferentes atractivos que estarán ofreciendo los municipios.

“Todo esto replica en otras partes de México y yo sí creo que es bastante prematuro tomar esa decisión y por otro lado si considero que en teoría debería haber un análisis respecto a este tema en función de los beneficios que está dando el cambio de horario, es una práctica acostumbrada a nivel mundial que se realizan estos cambios, pero siempre ha habido ciertos cuestionamientos, nosotros como iniciativa privada, ustedes saben que las tarifas de luz varían mes a mes; entonces a veces en el recibo no vemos este beneficio y lo que sí vemos es que con el cambio de horario las personas deben de ajustarse”.
Recordó que el cambio de horario se hizo a finales de los 90 con Ernesto Zedillo, para aprovechar la luz del día, lo cual en principio hace mucho sentido.
“No sabría decir si es benéfico o no para la industria, por eso creo que se debe hacer un análisis respecto a los beneficios y no beneficios, lo que sí te puedo decir es que no sería benéfico si en esta semana se tomará la decisión de no continuar con el mismo horario, porque la industria que una de las materias primas importantes es la energía, hacen sus cambios y programas respecto a este tema; entonces por eso consideramos que en este momento es prematuro, tanto desde el punto de vista turístico como por los grandes consumidores de energía como pueden ser las industrias a nivel nacional”.
Sin embargo, reconoció que la población no ve un beneficio porque al final del día la tarifa de un mes a otro mes de la CFE tiene modificaciones, por lo que, aunque haya cambios en el horario se preguntan de qué sirve si tal vez la tarifa se incrementó y lo que pudo haber ahorrado se ve mermado por ello.
Cuestionado si no sería mejor reclasificar las tarifas, expresó que ese ha sido uno de los grandes temas porque hoy en día tienen una tarifa bastante alta en comparación con otros lugares de México y porque aquí se usa más energía por aires acondicionados, por cuestiones climatológicas.
“Si es algo que se ha manifestado durante muchos años el tema de la reclasificación y que probablemente sea muy benéfico para la zona”.

Continue Reading

Previous: El Cielo abrirá para turistas en Semana Santa: Olivera Rocha
Next: Tampico principal destino para el desarrollo de convenciones

RELACIONADOS...

2 EMPRESARIOS

Empresarios muy interesados en la reconversión del Puerto

LA RED junio 12, 2025
1 OPERA

Tampico será sede de la ópera cómica Elixir de Amor

LA RED junio 12, 2025
2 DIF

Conmemora DIF y la Jaiba Brava el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

LA RED junio 12, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURAS
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

Reynosa

Desquician otra vez lluvias a Reynosa

LA RED junio 13, 2025
Gerry-Noroña

Denuncia Fernández Noroña amenazas de muerte en su contra

LA RED junio 13, 2025
Walter

Aseguran que Tamaulipas quedará electrificado al 100 % en un año

LA RED junio 13, 2025
Legionario

Cae profesor de la Universidad Anáhuac por violar a menor

LA RED junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.