
DEL PRESUPUESTO PARA EL 2023
“En mi opinión, si bien la jornada electoral del 2024 tendrá verificativo el domingo 2 de junio de dicho año, no menos cierto es que en términos del artículo 204 de la Ley Electoral del Estado, el proceso electoral 2023-2024, iniciará el segundo domingo del mes de septiembre del año en curso, es decir, el próximo 10 de septiembre”, dio a conocer el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- De los 407 millones, 143 mil 717 pesos con 26 centavos solicitados por el IETAM para ejercer este 2023, el Congreso Local autorizó solamente 372 millones, 304 mil 243 pesos con 94 centavos, lo que representa casi 35 millones de pesos menos de lo que el Instituto había solicitado, tomando en cuenta que este mismo año inician los preparativos para el proceso electoral 2023-2024 en el que se va a renovar la totalidad de las diputaciones locales y los 43 ayuntamientos en Tamaulipas.
“En mi opinión, si bien la jornada electoral del 2024 tendrá verificativo el domingo 2 de junio de dicho año, no menos cierto es que en términos del artículo 204 de la Ley Electoral del Estado, el proceso electoral 2023-2024, iniciará el segundo domingo del mes de septiembre del año en curso, es decir, el próximo 10 de septiembre”.
Así lo dio a conocer el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, quien continuó diciendo que durante estos casi 8 meses van a trabajar con apoyo de la ciudadanía, de los partidos políticos, de los poderes públicos, de los gobiernos de todos los niveles en las actividades preparatorias del arranque de los comicios.
“De ahí que el ajuste más significativo fue realizado a esta autoridad por cerca de 35 MDP lo que equivale, como ya se mencionó al 15.37% del presupuesto del Instituto concerniente al gasto operativo y de proyecto de proceso electoral”.
Ramos Charre indicó que pese al recorte al presupuesto, va a priorizar los derechos humanos laborales del personal del Instituto a su cargo por lo que no habrá recorte de personal y se les va a pagar lo mismo a la plantilla laboral compuesta por 148 personas que corresponden a plazas de estructura aprobadas por el Congreso del Estado, de acuerdo al tabulador autorizado en su momento, por el mismo.
Dijo que tampoco el financiamiento público de los partidos políticos puede afectarse pues es la propia Constitución la que define su destino y es garantía del fortalecimiento del régimen de los mismos.
“Esta es la realidad presupuestal de las instituciones electorales de nuestro país, cada peso que el estado destina tiene un impacto directo en la construcción de la ciudadanía y en el desarrollo de los procesos electorales por ello, como institución asumimos el compromiso de que cada peso que se gaste, se haga con total responsabilidad”.
El presidente del IETAM dijo que en principio no se considera la posibilidad de recurrir a solicitudes de ampliación presupuestal salvo casos fortuitos o situaciones supervinientes.