
PROMOTOR DE LA LIBERTAD SINDICAL ES DESPEDIDO
“La vez pasada fueron puras promesas, no es la primera vez que nos hacen esto y lo hace para proteger al sindicato Fasim que es el que tenemos aquí, si esto no se logra aquí nos vamos a quedar, hay una parte de la planta que ya está parada”, representante de los obreros Juan García González.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.-Por segundo día consecutivo, la huelga de trabajadores de la empresa Absormex, continua luego de que los directivos de la empresa se niegan a aceptar el cambio de sindicato y por el contrario comenzaron con el despido masivo de más de 400 trabajadores, de los cuales los primeros 15 ya recibieron su notificación de despido el pasado lunes, ante lo cual se han sumado este miércoles con banderas rojinegras para exigir sus derechos laborales.
El promotor de crear otro sindicato al interior de la planta Absormex, Juan García dijo, “un servidor y otros siete compañeros más que iniciamos con la formación de otro sindicato fuimos despedidos por haber iniciado el movimiento. Pues nos tachan de conflictivos cuando estábamos promoviendo la libertad sindical con base en la nueva ley laboral que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Los trabajadores que han encabezado la protesta han denunciado ser los primeros en la lista de despido, luego de ser acusados de daño a la imagen y buena reputación de la llamada “papelera” de Altamira, sin embargo refieren que solo pedían libertad para cambiarse al sindicato que mejor les convenga conforme a lo establecido en la ley.
“Queremos que se respeten los derechos humanos, si así no nos quieren por el cambio del sindicato para que vean las condiciones de trabajo”, declaró el representante de los obreros Juan García González, uno de los que también fueron despedidos, por lo que sin importar la lluvia y condiciones climatológicas se mantendrán en huelga.
De manera extraoficial se sabe que la empresa acepto el cambio de sindicato ante las presiones, pero se niega a reinstalar a los obreros despedidos, por lo estos exigen la liquidación al cien por ciento, ya que les están ofreciendo pagar solo del 10 al 30 por ciento, siendo que algunos tienen casi una década laborando para esta empresa.
“La vez pasada fueron puras promesas, no es la primera vez que nos hacen esto y lo hace para proteger al sindicato Fasim que es el que tenemos aquí, si esto no se logra aquí nos vamos a quedar, hay una parte de la planta que ya está parada. Fuimos liquidados de manera arbitraria, ni siquiera al cien por ciento, en un 30 por ciento y que por la manifestación pasada estamos dados de baja”, expusieron.
Cabe destacar que el cierre del acceso a la empresa Absormex, ubicada dentro de los terrenos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Altamira, provoca millonarias pérdidas económicas a la empresa Absormex que se dedica a la fabricación de la esencia del papel sanitario.