Skip to content
julio 8, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • CD. MADERO
  • Costarán migrantes 30 MDP a Tamaulipas

Costarán migrantes 30 MDP a Tamaulipas

LA RED abril 11, 2019
3 costaran - copia

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA

MADERO.- Para atender a los migrantes, Tamaulipas deberá de destinar 30 millones de pesos de su presupuesto al carecer de recursos por parte de la Federación, señaló el secretario de Gobierno, Cesar Augusto Verástegui Ostos.

Aseguró que se trata de apoyar a los repatriados por Estados Unidos como aquellos que se quedan estancados en la zona fronteriza en su intento de cruzar de manera indocumentada.

Añadió que ya han emitido oficios al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, explicando “la problemática de lo que viene siendo el tema de los migrantes”.

Aseveró que existe tres aspectos fundamentales, siendo el de mayor riesgo la llegada de los centroamericanos a la entidad.

“Tenemos una repatriación diaria, todos los días nos mandan gente repatriados y nosotros tenemos que mandarlos a sus lugares de origen, obviamente eso nos trae un gasto fuerte al Estado. El flujo normal de sur a norte ese es el de mayor problema, porque todos los que vienen de norte a sur repatriados ya vienen controlados con nombre y lugar se origen y esos no tenemos problemas”.

“Obviamente se les paga alimentación, pueden ser 20 a 30 millones dependiendo al flujo migratorio que tengamos, anual. El programa federal no tiene recursos este año vino en ceros obviamente todo lo está haciendo el Estado”.

Comentó que la falta de recursos atrae problemas a las casas de migrantes, principalmente en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros.

“Son donde más nos llega gente que viene con un destino de entrar a Estados Unidos y no logra pasar, se quedan en la frontera y todos los repatriados que tenemos que recibir y mandarlos a sus lugares de origen”.

Verástegui Ostos, comentó que el Gobierno Americano está regresando hasta 320 indocumentados por Tamaulipas, siendo las autoridades estatales las que tienen que cubrir su transportación y alimentación.

Continue Reading

Previous: Más inversión para Playa Miramar: FGCV
Next: Va a la baja la violencia en Tamaulipas

RELACIONADOS...

1 LLAMADAS

Mas llamadas de auxilio por cocodrilos que por inundaciones

LA RED julio 8, 2025
2 VISITA

Visitará Madero Secretaria de Turismo del gobierno federal

LA RED julio 8, 2025
3 FORTALECEN

Fortalecen capacidades técnicas de los enlaces administrativos

LA RED julio 8, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

BARBARA LERA CASTELLANOS

Columna Rosa, sólo para Mujeres – Reconocimiento a Lazos del Bienestar del DIF

LA RED julio 8, 2025
Dr. Jorge A. Lera Mejía

Columna Opinión Económica y Financiera – EMPLEO Y AUTOEMPLEO EN TAMAULIPAS Y ALTAMIRA

LA RED julio 8, 2025
Abraham Mohamed Z.

Candelero – Por eficiente, García Harfuch está en serio brete

LA RED julio 8, 2025
1 DENGUE

Combate SST el dengue en el sur del estado

LA RED julio 8, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.