Crisis amenaza con acabar con “Oro Blanco”

Otro de los riesgos de extinguirse es por el crecimiento del puerto de Altamira.

Actualmente tienen cerca de 8 mil toneladas detenidas, esperando ser colocadas, de lo contrario las pérdidas económicas las estarán resintiendo   las familias que dependen de forma directa o indirecta de  esta actividad.

Bernardo Gallardo / LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Uno de los centros de producción de sal  más importantes en el Estado de Tamaulipas se encuentra viviendo momentos críticos, con el latente de riesgo de extinguirse con el crecimiento del puerto de Altamira.

En congregación Lomas del Real, los montones del también llamado, en diferentes épocas de la historia como el  “oro blanco” se  acumulan  en los terrenos de la sociedad cooperativa, un  reflejo de la baja demanda  del mercado.

Actualmente tienen cerca de 8 mil toneladas detenidas, esperando ser colocadas, de lo contrario las pérdidas económicas las estarán resintiendo   las familias que dependen de forma directa o indirecta  de  esta actividad.

De mencionada cantidad que aún mantienen, cubiertas con enorme lonas para evitar que el grano sea afectado  por las lluvias,  son cerca de 2 mil toneladas de sal  marina  las que no se pudieron vender durante el  año pasado.

“Para nosotros siempre es difícil  por la competencia  que hay de otros lugares, aquí en la zona la están trayendo  de otras regiones como Yucatán  y eso lógicamente a nosotros también nos afecta”, explicó  Carlos Pedraza, miembro de la cooperativa.

Su mercado se encuentra enfocado en los ganaderos y  los relacionados con la industria del agua y hielo de esta zona, además, aunque de forma esporádica,  de clientes provenientes del estado de Nuevo León.

Ante las dificultades que vienen arrastrando este sector, con el paso del tiempo se ha registrado una  disminución  en el número de integrantes de esta agrupación,  en estos momentos cuentan con 29 socios.

“Nosotros  somos hijos de los fundadores, la cooperativa se encuentra trabajando desde 1972, en aquellos tiempos  se tenían más de 70 socios, era muchos los que forman parte”, recordó José Armando Martínez.

Otro tema que genera incertidumbre son los que terrenos que utilizan para producir, ya que dependen de los permisos federales y   las decisiones que en su momento pudieran tomar la  Administración Portuaria Integral.

“Mientras la API a  nosotros nos deje  vamos a seguir luchando todavía,  ellos, la API solamente sabe, nosotros vamos a continuar con el  trabajo”, es  parte de lo expresado  por  Carlos Pedraza.

La falta de recursos y apoyos  impactó con  una baja en la  producción, de las 12 mil toneladas que se llegan a levantar, este año únicamente  obtuvieron 5 mil toneladas, una cifra que no se modificará  ya que la temporada concluye en junio.

Advierten que no permitirán actos de corrupción en tránsito.

Altamira, Tamps. Aún cuando se  registraron cambios a nivel de dirección, las autoridades municipales advirtieron  que no permitirán  un comportamiento inadecuado  o al margen de la ley por parte de los  agentes de tránsito.

La integrante del cabildo y presidenta de esta comisión, María del Consuelo Collazo Zúñiga, dijo que ya  se les brindó el respaldo con  nuevas unidades, esperando de ellos un mayor compromiso con la ciudadanía.

Collazo Zúñiga, mencionó que incluso ya sostuvo un  acercamiento con  el subdirector   de esta corporación para  coordinar acciones, así como  reiterar el llamado para evitar  incurrir en actos de corrupción.

“Yo me puso de acuerdo con él para ver la manera en la que se estará trabajando,  aquí la orden es que ya no queremos más corrupción dentro de esta corporación, es la principal instrucción que ha dado”,  manifestó la regidora.

Incluso  no descartó desarrollar  un trabajo de campo, constatar que los agentes de vialidad brinden  un buen servicio a los automovilistas, evitando infracciones sin justificar o el mal uso de las unidades.

“Hasta el momento no hemos tenido quejas,  en el momento que me llegue a mí una queja estaríamos dando un informe, por lo que nos encontramos muy al pendiente de cualquier situación”,  mencionó.

La Presidenta de la comisión de Tránsito en el Ayuntamiento de Altamira,  resaltó   la importancia de contar con la  evidencia,  ya que de esta manera  se puede ofrecer  un seguimiento a una denuncia  contra un posible mal  servidor público.

“No me ha llegado una evidencia donde están parando carros, si me han dicho que hay personal que paran carros, camionetas o  unidades pesadas, pero  tengo un documento u otro tipo de pruebas”, manifestó Consuelo Collazo  Zúñiga.