
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Al convertirse en uno solo la emergencia sanitaria y la crisis económico, las escuelas particulares fueron de las más afectadas en su economía al dejar de percibir recursos por la baja de cuando menos 600 alumnos.
Datos oficiales del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE), tiene registrado que la mayor parte de los estragos fue para las escuelas particulares al sumar entre el primero y segundo año de pandemia casi 450 alumnos que causaron retiro de instituciones particulares.
El registro observa que apena su 10 por ciento de esos 600 alumnos que abandonaron escuelas particulares y se dieron de alta en escuelas públicos, habrían retornado a los llamados planteles de paga o colegios privados.
La conjugación de la crisis con la emergencia sanitaria causó fuertes mermas tanto en la salud, pero también en la economía, pues el recorte de horarios y los despidos fueron elementales en este fenómeno.
Este cambio de alumnos de escuelas particulares a las públicas, por fortuna no registró ninguna afectación, dados los espacios suficientes y las medidas adoptadas para que ningún alumno quedar sin estudios.
Acerca de este fenómeno, Miguel Jáuregui Salazar, titular del Crede, dijo se estaba por tener un resultado de estas cifras de algunos que dejaron las escuelas públicas por las privadas, pero “sin ninguna diferencia en cuanto a la calidad de aprendizaje”.
“Tenemos entendido que los padres de los alumnos que decidieron cambiar sus hijos de las escuelas privadas a las públicas, la mayoría no los han retornado al constatar que las escuelas gobierno también tienen calidad en la enseñanza”, comentó.
Asintió en que será interesante conocer los datos de esa movilización en escuelas privadas, debido a los tres años de emergencia sanitaria y la crisis económica que propició de manera adicional.