
La intención es expedir un instrumento que contribuya a garantizar el ejercicio de los derechos de los enfermos
La Comisión Permanente del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada, presentada por el diputado José Edmundo Maron Mazur, quien señaló que la muerte digna tiene como premisa la posibilidad de elegir terapias a someterse, rechazar sufrimientos inútiles e insoportables para el paciente, o entonces apelar al deber del personal médico para que proporcione cuidados paliativos y asegurar con ello la serenidad de la persona para que no sufra en el umbral de su inevitable muerte.
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada, presentada por el diputado José Edmundo Maron Mazur, quien señaló que la muerte digna tiene como premisa la posibilidad de elegir terapias a someterse, rechazar sufrimientos inútiles e insoportables para el paciente, o entonces apelar al deber del personal médico para que proporcione cuidados paliativos y asegurar con ello la serenidad de la persona para que no sufra en el umbral de su inevitable muerte.
En su exposición de motivos, el legislador panista apunta que sostiene que es impostergable en Tamaulipas expedir un instrumento que contribuya a garantizar el ejercicio de los derechos de los enfermos en fase terminal, pues son cada vez más los individuos que quieren asegurarse de que en la etapa final de su vida, se respeten sus decisiones sobre los tratamientos que desearían recibir para tener una muerte digna.
Explicó que el propósito es que los enfermos en fase terminal, decidan de forma previa el tipo de atenciones médicas que desean recibir en caso de encontrarse en ese supuesto, y si así lo deciden se les otorgue únicamente tratamientos paliativos, es decir, aquellos que no adelantan ni retrasan el fin de su existencia y que tienen por objeto anular el dolor o bien, que éste se vuelva tolerable en el lecho de muerte de una persona.
El diputado Maron Manzur, hizo hincapié en que no se trata de legalizar la eutanasia ni tienen nada que ver con esta. La posibilidad de poder tener una muerte digna va más allá de una simple decisión de ayudar a la persona a morir como se maneja en el concepto de la eutanasia, apuntó.
Puntualizó que es momento de abrir la puerta a esta opción jurídica en la legislación, para continuar garantizando de la mejor manera posible los derechos humanos en beneficio de la dignidad y autonomía de las personas, sobre todo de las más vulnerables como los enfermos de cáncer terminal.
La iniciativa será estudiada y dictaminada por la Comisión Permanente.