
PERIÓDICO LA RED DE ALTAMIRA #Opinión
- Autoridades del Gobierno Federal de México y EU hacen la mesa del mito
- Seguridad fronteriza, migración y crimen organizados, serio lío fronterizo
- En el PRI, levantan lanzas CTM, CNC, CNOP y Sindicato de Maquiladoras
Claridades. – Vaya problemas que afectan en serio a México, particularmente a la frontera; seguridad fronteriza, migración y crimen organizado, destacan entre los temas que son preocupación para Estados Unidos y que recién propiciaron un encuentro entre el presidente, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly. Estos problemas agudizados que bien tienden a convertirse ya en un desvelo, coincidieron en que ambos países mantengan un trabajo conjunto.
Claroscuro. – Lacerantes aparecen la corrupción, abuso, saqueo e impunidad en las altas esferas de gobierno, las que debe entenderse fueron modelo de quienes se cansaron de ser víctimas y decidieron cambiar los papeles. Sin pecar de extremistas, parece no existir un rincón en el país donde se brinden todas las garantías de la seguridad. Atrás quedaron aquellos pueblos por descubrir, donde reinaba la paz y tranquilidad. Hoy aparecen devorados por la delincuencia, en la más mínima expresión de este México que se nos va.
Claro que no. – De mera confabulación y protagonismo resultó la reunión ayer en el Puente III denominada de Mesa Redonda, sólo para analizarse los “avances” en la rehabilitación de las instalaciones afectadas por una tormenta atípica, para recordar que fue el 21 de Mayo y que a mes y medio de este fenómeno se sigue sin operar por aquí al cien, el comercio entre México y EU. Ah y “se analizaron los avances de la reconstrucción” y según se avisará cuando sean reanudadas totalmente la actividades.
Clarín. – Triste en verdad ver cómo le “doran la píldora a Nuevo Laredo” las autoridades de Laredo, Texas, bajo la prestancia de la Aduana local. Y siguiendo con el nada nuevo, se dijo una vez más que en el lado mexicano, la Administración General de Aduanas (AGA) estimó en 45 millones de pesos los daños que sufrieron las instalaciones del Puente Internacional del Comercio Mundial, mientras que de lado americano se estimaron los daños en la zona urbana en 36 millones de dólares.
Claro que sí. – Basta de bobadas y pusilánimerías de las autoridades federales de Estados Unidos y México que, utilizando este tipo de recursos bofos, pretenden justificar que hacen y la verdad nada hacen. Qué vergüenza que se caiga en una simulación tan grande ante los ojos de los neolaredenses y además con la complicidad del sector aduanal y transportista. Más respeto a la ciudadanía, pues es realmente una burla una “Mesa Redonda” sólo para dar a conocer lo que se padece y ya se conoce.
Aclarando. – Sectores y organizaciones se reagrupan en el Comité Municipal del PRI, siendo estos encabezados por Félix Alberto Alemán (FTNL-CTM), Benjamín García Marín (CNOP), Luís Eduardo Martínez López (Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora) y Alejandro López Robles (CNC), así también grupos adherentes quienes demandan que se respeten los tiempos, que se lleve un orden y se tome en cuenta a las bases para cualquier decisión con verdadero beneficio al partido.
Clarificando. – “Es a bien que busquemos voz y voto, pero que la voz sea para atraer el voto y no imposiciones con meros beneficios personales”, reclamó en entrevista Benjamín García Marín, secretario general de la CNOP, acerca de los “aprontados” que ya andan acomodando gente sin haber siquiera presidente del Comité Estatal del PRI y menos en el Comité Municipal. Advirtió que por ningún motivo permitirán el desdén a sectores y organizaciones del partido y se exigirá el respeto.
Sabía usted que. – En una reciente reunión de trabajo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas en Ciudad Victoria, fue mencionado de manera destacada el trabajo del alcalde Enrique Rivas Cuéllar en el programa de Gobierno Municipal “Mi Escuela Digna y Moderna” al sumar el apoyo a cien planteles educativos. Alguien pretendió minimizar al argumentar; “Bueno es que Nuevo Laredo tiene muchos recusos”, para recibir como respuesta a viva voz; “Pero hay voluntad para hacer las cosas…”