Por Javier Claudio.
Claridades. – La más clara respuesta a la ciudadanía sobre el qué tan mal anda nuestra política, bien la pudieran haber dado –sin proponérselo— en la mesa del noticiero de Despierta de Carlos Loret de Mola, Yeidckol Polevnsky, Enrique Ochoa Reza y Damián Zepeda, líderes nacionales de Morena, el PRI y el PAN. Olvidados de las propuestas y más bien empecinados en desacreditar, se dedicaron a acusarse de corrupción entre sí, para dejar atrás todo aquello que fuera propuesta a la ciudadanía.
Clarín. – Es triste y muy lamentable que no desarrollaran dignamente su papel de representantes de partidos políticos y pasarán solamente a lanzarse acusaciones, para así dejar en claro el tipo lamentable de política, que dista mucho de lo que debiera merecer el país. El punto final sería que sólo se exhibieron uno al otro, aún con la simple duda de cada acusación, agrandando el desánimo del ciudadano que cada vez se ve más alentado a abstenerse en su voto. Igual, tal ha sido el saqueo del país.
Aclarando. – La resonancia en el Comité Municipal del PRI, innegablemente proviene del abandono del activismo. Esto es que, no hay orden arriba, ni hay orden abajo. Sin embargo debe reconocerse que son sólo tres los que han quedado prendidos en la marquesina tricolor; Daniel Peña Treviño, Jesús Alejandro Valdez Zermeño y la diputada federal Yahleel Abdala como los más viables prospectos para obtener las distintas candidaturas, entre ellas, como principal, la presidencia municipal.
Claro que sí. – A esto habría que sumarle el “guillotinazo” del gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca al retirar todo recursos para sostenimiento del PRI. No hay lana para nada y esto hace cundir el pánico, pues luego que no hay ni esbozo de levantarse de la lona y que la situación está perfectamente incómoda, además no habrá dinero ni para sostener el partido de las siglas tricolor. Aquí ya se había dado esta situación hace algunos meses y el único que apoyó con recurso fue Daniel Peña.
Clarificando. – El partido Morena bien poco tiene que hacer localmente, luego que su intentona de enlazar a personajes de renombre para prender el proceso y atraer votos que hagan saber la existencia del partido “lopezobradorista”, se ve cada vez más distante al no decidirse aún el ex alcalde Carlos Canturosas y Ramón Garza Barrios si le entran o no. En sus ex partidos, PRI y PAN, se advierte que ambos tienen cuentas pendientes y en un tronar de dedos los pasaría a proceso penal y dejarlos sin elección.
Claroscuro. – Carlos Canturosas ha sido el más apartado de Morena, con todo y el brioso acercamiento que tuvo hace algunos meses, en tanto que Ramón Garza Barrios, desinfló de pronto en las últimas semanas al comentar a sus allegados que la verdad nada tiene que hacer ahí. Esto deja muy clara la efectividad de la “leída de cartas” que recientemente les hicieron desde Gobierno del Estado y que no es otra cosa que coaccionarles “voluntad para aportar” en la limpieza del camino para el PAN.
Claro que no. – No pasa desapercibido el desmantelamiento que atrapa al Movimiento Territorial, otrora refugio de alguna disidencia disfrazada del PRI, luego que había sido rearmado el organismo político por el equipo del ex alcalde Ramón Garza Barrios. El reducto de políticos de la “vieja guardia”, hoy aparece disuelto tras la salida del PRI de Garza Barrios y el “desencanto” de líderes como Arnulfo Tejada Lara, Rodolfo “Popo” Ramos, Fernando Villarreal y Arnoldo Escamilla, entre otros.
Sabía usted que. – Casi suman mil las propiedades de ganaderos en Tamaulipas que permanecen en manos de grupos delictivos al ser apropiadas mediante despojo a través de acciones derivadas de la alta inseguridad durante los últimos 15 años. El sector ganadero, permanece a la expectativa de resultados luego del levantamiento de un censo de estos incidentes, según para establecer compromiso de recuperación de estas propiedades.