Skip to content
julio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • COLUMNAS
  • CUENTAS CLARAS – Purga el Estado Palacio de Justicia

CUENTAS CLARAS – Purga el Estado Palacio de Justicia

LA RED mayo 26, 2017
Col1111 - copia

 

  • – . Buen acercamiento la celebración de la sesión de Cabildo en la UAT          
  • – . ¡Qué mayor transparencia, las cuentas de gobierno con aval de UAT!  
  • – . Albricias; purga en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado       

 

Por Javier Claudio

 

Claridades. – Innegable que existe una tirantez en las relaciones entre México y Estados Unidos, la que jamás se había dado en los nuevos tiempos. En una obra sintetizadora de la relación entre ambos países, cuya autoría es de Josefina Zoraida Vázquez y Lorenzo Meyer, destaca: “No hay país que haya influido tanto en configurar el rostro de México como su vecino norteño, y probablemente ningún país (en singular) haya influido tanto en moldear a Estados Unidos como lo ha hecho México.

Clarín. – La relación, por supuesto, ha variado a lo largo de los años y es así que el embajador de México ante Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, reconoció que la relación entre los países vecinos se encuentra en “un punto crítico” tras la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca. La rispidez la remarca la renegociación del Tratado del Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) y la promesa de expulsión de Estados Unidos de 11 millones de indocumentados, muchos mexicanos.

Claro que sí. – Bien por el acercamiento que le da el alcalde Enrique Rivas Cuéllar a su gobierno ante la sociedad civil, luego de la celebración de la sesión ordinaria de Cabildo en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Ahora bien, que de esto se tenga un mayor involucramiento de la UAT en la transparencia de Gobierno, al otorgarle actividades que estén relacionadas con la Contraloría. ¡¡Seria interesante que la UAT avale la cuenta pública!!

Aclarando. – Sin duda que poner de frente al Cabildo ante la ciudadanía es un atinado movimiento del alcalde Enrique Rivas Cuéllar, más aún si en consecuencia remarca con acciones de modernidad e innovadoras, como sería también abrirle mayores espacios al ciudadano común, a aquél que ha mostrado de alguna forma interés por la ciudad, invitarlo a que haga también por la ciudad, para así mostrar la verdadera posición de un servidor público y palpar que tan difícil es. Sin duda, un nuevo acierto.

Clarificando. – La ciudadanización del gobierno, no sólo se puede ejercer desde el otorgamiento de espacios, sino de tenerlo  informado y darle beneficios. Por ejemplo el Fideicomiso del Puente III, cuyos ingresos económicos pocos conocen y toda duda se disiparía con un informe público, así también que una parte de los generosos recursos que se obtienen por concepto de aforos sea destinado a la creación de escuelas, uniformes, alimentación de escolapios y fondo para la titulación de profesionistas.

Claroscuro. – Sería muy bueno que el ingeniero José Cruz de la Luz Paz, presidente del Patronato del Consejo de Instituciones diera su versión sobre el por qué la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT le trunca difundir los beneficios que tiene su organismo para la titulación de alumnos de escasos recursos económicos. Todo ofrecimiento de apoyo en instructivo, folleto y pegotes para profesionistas por egresar se quedan en el escritorio del director Hernán Lope Díaz.

Claro que no. – Por lo pronto, la respuesta inmediata no se hace esperar de parte de los alumnos que están por egresar y no tienen recursos inmediatos para la titulación, al señalar que esta certificación es negocio de las propias universidades por gastos que genera el trámite y papelería, amén de los cuatro mil 700 a cinco mil 200 que cuesta la acreditación como profesionista en universidad públicas. Sin duda que la educación es el gran negocio en el país y tenerlo limitado es de mayor beneficio para unos cuantos.

Sabía usted que. – Vientos prometedores de justicia soplaron ayer en el Palacio de Justicia a la llegada de visitadores del Poder Judicial del Estado para ventilar más de una decena de quejas contra de los jueces José Raúl Rodríguez Ornelas y Pedro Caudillo Gutiérrez. Este Juez de lo Familiar del III Distrito del Poder Justicia del Estado, apenas había pregonado su ratificación en el cargo mediante la presencia de visitadores, cuando le fueron presentadas las quejas.

Continue Reading

Previous: Analizan modificar modelo educativo en la Universidad Tecnológica de Altamira
Next: SEÑAL POLITICA

RELACIONADOS...

PLUMA-2

El Patinadero – La caída de Beto

LA RED julio 12, 2025
JAVIER CLAUDIO 2

Cuentas Claras – La gran pena; una IP paralizada y entregada

LA RED julio 12, 2025
Francisco Ramos Aguirre

LÁGRIMAS DE SAL – El Acordeón Norteño Y Tamaulipas

LA RED julio 12, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

Tarifa

Valoran autoridades otro aumento al transporte público en Tamaulipas

LA RED julio 12, 2025
Shbaum

Asegura Sheinbaum resolver aranceles antes del 1 de agosto

LA RED julio 12, 2025
Hernan

Huye de México ex secretario de Adán Augusto por orden de aprehensión

LA RED julio 12, 2025
foto

Arranque del programa IMPULSO ECONÓMICO Y ENTREGA DE RECURSOS DEL FONDO TAMAULIPAS

LA RED julio 12, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.