Analizan modificar modelo educativo en la Universidad Tecnológica de Altamira

Bernardo Gallardo / LA RED
ALTAMIRA.- Con el propósito de alcanzar una mejor preparación académica y obtener una mayor experiencia, las autoridades educativas del nivel superior trabajan en un proyecto encaminado en fortalecer la capacitación dentro del sector productivo.
El nuevo modelo denominado educación dual, consiste en darle mayor tiempo a las denominadas prácticas, que los alumnos no sólo obtengan el conocimiento dentro de las aulas, sino también se involucren de manera directa con las empresas.
“Que sus estudiantes estén en buena parte de su preparación en una empresa, y luego regresen a recibir la parte teórica, aún se está diseñando en la ciudad de México, estimamos que para el próximo año lo tengamos bien definido”, detalló el rector de la UT.
El responsable de mencionada institución, Miguel Ángel García Pérez, dijo que los involucrados en este proyecto, al concluir la carrera, conocerán de manera detallada los procedimientos internos y el desarrollo de habilidades en el campo laboral.
“La ventaja es, que prácticamente el estudiante sale ya conociendo la empresas, ya sabe lo que se realiza en la empresa y en lo que se preparó, ya no será un egresado que se incorpora de manera inmediata al campo laboral”, manifestó el rector.
En cuanto a las necesidades que en estos momentos registran, Miguel Ángel García Pérez, esperan la autorización de una nueva aula de docencia, en la que se estima aplicar una inversión de 30 millones de pesos.
El rector de la Universidad Tecnológica de Altamira, destacó la demanda que en estos momentos existe entre la población por un nuevo espacio, se contempla que al iniciar el nuevo ciclo escolar se podría estar recibiendo mil 100 estudiantes.
“Ahorita tenemos 3 mil alumnos; los que egresan, tenemos una generación julio y otra en octubre, lo que nos va a dejar 2 mil 200, pero más los que recibamos para septiembre esperamos andar en una población de 3 mil 300”, comentó.