- La baraja queda abierta, el antagonismo es entre los sectores y organismos
- Difunden perversamente lo que había surgido como un “pacto de caballeros”
- Reviran organismos y exhiben ahora la tenebrosidad que emana del interior
Por Javier Claudio
Claridades. – Lamentable es el panorama en el PRI y no precisamente porque tenga muchos adeptos, sino porque finalmente de alcanzar una participación clara en las próximas elecciones no deja de ser una contribución por la democracia, la que cada vez se ve más distante y por lo tanto convertida en un anhelo del electorado que ya casi esfuma. La pulcritud de reencontrar el partido se ve difícil y son los grupos que, atrapados por el derrotismo, sólo piensan en las primeras posiciones en la planilla.
Clarín. – Las dobles caras y la perversidad han hecho su aparición de la manera más cínica, toda vez que partiendo desde un voto de confianza del presidente estatal del PRI, Sergio Guajardo para crear una terna de candidatos a ocupar la presidencia del Comité Municipal, afloró la ambición y traición, pues con engaños fue sustraído el listado y ya circula con todo dolo, sorna y perversidad en Ciudad Victoria a fin de truncar toda buena fe de selección, fastidiar el estatal y trompicar una buena selección.
Claro que sí. – Fue en una mesa de 12 dirigentes de sectores y organizaciones, cuando se integró la lista con 12 activistas con probabilidades de dirigir el PRI, se fue depurando hasta quedar solamente uno; Rafael Nolasco Ornelas. Ahí figuraron con opinión cada uno de los líderes de sectores y organismos, como el del IPE, UR, ONMPRI, MT, Corriente Crítica, CNOP, CNC, Fundación Colosio, CTM, Organismo General Leandro Valle, Corriente Solidaridad y Juventud de México en Renovación.
Claroscuro. – Lo que aparentaba un esbozo de cordialidad y de entendimiento, fue trastocada por la perversidad pues al faltar solamente la firma del dirigente de la CTM, Félix Alberto Alemán, fue solicitado el documento, el cual fue entregado a un emisario de la CNOP bajo la promesa de ser devuelto y no fue así. El engaño se consumaba y “plumas vendidas” de Cd. Victoria hicieron sorna, como provocando el fastidio y así se desistiera de esa propuesta sana para poner dirigente en el PRI.
Aclarando. – El enojo en sí fue de organismos, dejando en claro con esto que son los sectores los autores de la tenebrosidad. Ayer se reunieron aquellos e integraron un nuevo documento dirigido al presidente del PRI en Tamaulipas, Sergio Guajardo donde le hacen saber su inconformidad a la acción vil y del todo dolosa de grupos oscuros que sólo va en detrimento del tricolor. Hoy se espera la visita de Guajardo y del delegado Eliseo Castillo, para entregarle en sus manos esta denuncia e inconformidad.
Clarificando. – Ahí, al calce del documento firman los dirigentes de IPE, UR, MT, Fundación Colosio, ONMPRI, Corriente Crítica, Organismo General Leandro Valle, Corriente Solidaria y Juventud de México en Renovación, quienes insisten en darle un giro total al PRI, oxigenarlo y renovarlo del todo a fin de mostrar su mejor perfil en el próximo proceso de elecciones con candidatos que sean en vedad de la simpatía de activistas y de plena responsabilidad e intensión de servicio.
Claro que no. – Queda atrás aquél “pacto de caballeros” para analizar, depurar y determinar quién podría dirigir al PRI de manera interina en substitución de Viviano Vázquez. Triste verdad, pero prevalece al frente la ambición de grupos y de personajes de doble perfil que solo le han hecho daño al partido, pero también quedan atrás los días perdidos para apuntalar al PRI y ponerlo en pie de lucha. Hoy, el futuro a corto plazo del PRI, está en manos de Sergio Guajardo. De todas formas, bienvenido y suerte.
Sabía usted que. – Luego de trascender el enojo y protesta de organismos, ayer por la tarde noche, de pronto hizo su aparición Alejandro Robles (CNC) para hacer entrega de la carta propuesta “extraviada” integrada por los dirigentes de sectores y organismos con el nombre propuesto al Comité Estatal del PRI para dirigir el tricolor en Nuevo Laredo. De las mil excusas presentadas, ninguna convenció y sigue en pie el malestar.