- – Pelean posiciones en PRI, pues ahora son menos por la subestima de triunfo
- – Analiza a nivel central proyecto de CNOP para vigilancia y defensa del voto
- – Concluirán el Libramiento Mex II con inversión 170 mdp, luego de 17 años
Por Javier Claudio
Claridades. – Muy cierto quienes dicen que en el PRI, como primer paso a reorganizarse deben tener muy en cuenta que continúan actuando sin asimilar que son partido de oposición y ya son dos las administraciones de gobierno municipal en manos del PAN, sin el cambio que se requiere. Hundidos en el vedetismo, siguen sin nombrar nuevo presidente del Comité Municipal, sin encontrar la unidad y ahora parecen estar más perdidos que nunca, en tanto acrecientan los reclamos de sectores y organismos.
Clarín. – Cuánto tiempo hace que CTM, CNOP y CNC fueron “descopetados” al retirarles entre otras posiciones, regidurías y la sindicatura. Si mal no recuerdo desde los inicios de Jesús Alejandro Valdez Zermeño al frente del PRI. No obstante, hasta ahora se sacuden en alzhéimer para recordar, enojarse y reclamar lo perdido, pues debe entenderse que ahora desde la posición derrotista van alcanzar menos posiciones y por lo tanto tienen que estar en primera línea para asegurar y ganar perdiendo.
Claro que sí. – Pero al menos que le valga a la CNOP, los trabajos adicionales para aumentar el número de posiciones, esto es haciendo trabajo desde abajo para defender el voto en el próximo proceso de elecciones y que mejor forma que siendo firmes vigilantes mediante acciones que aseguren sin cambio lo que se acumule en las urnas y que así llegue hasta las mesas de conteo, sin alteración alguna. Es válido, porque no, porque refleja mentalidad positiva, al defender un voto que aseguran aportar.
Aclarando. – Es así que con el propósito de tener una Estructura Electoral que pueda brindar un apoyo al PRI en la vigilancia y defensa del voto, el líder Nacional de la CNOP, el senador Arturo Zamora, está impulsando la creación de Estructuras Afectivas CNOPISTAS en todo el país. Madura en serio esto, si se considera que el presidente del PRI en Tamaulipas, Sergio Guajardo Maldonado, en su reciente visita comentó sobre la importancia de estas estructuras y de ponerse a trabajar ya en el tema.
Claro que no. – Que todo esto sea sin olvidar a todos aquellos que han servido al PRI, mayormente quienes jamás han pedido algo a cambio, esos que han hecho fila una y otra vez, nada más mirando la bola pasar. Y ni qué decir de la mayoría de las féminas, sobre todo de aquellas que han mostrado participación desinteresada y hoy que muestran voz – ante la ausencia de hilos del Gobierno del Estado — las tratan de sofocar y bloquear. ¿Cómo quién?; la dirigente del ONMPRI, Ana Laura García Anzaldúa.
Claroscuro. – Toda esa rispidez que se percibe en el Comité Municipal, ineludiblemente advierte tenebrosidad de los mismos grupos, tan igual como en la víspera de la pérdida de elecciones de Carlos Montiel y Héctor Canales. Por lo pronto, se asegura que sectores y organizaciones le enviaron una carta al dirigente estatal del PRI, Sergio Guajardo para solicitarle tuviera a bien palomear a Rafael Nolasco como nuevo dirigente tricolor. Cierto, bien intencionado, pero sin colmillo, dígase imberbe.
Clarificando. – Debe reconocérsela a la diputada Yahleel Abdala su pleno deseo de hacer por Nuevo Laredo, pues ayer por segunda ocasión en una reunión de nivel federal, dio a conocer beneficios para la ciudad, esta vez al anunciar una inversión por parte del Gobierno Federal por 170 millones de pesos para la terminación del Libramiento Mex II. Trabajos iniciales que fueron entregados por el gobierno de Ernesto Zedillo y fueron promesa de conclusión por Vicente Fox. ¡Pasaron 17 años!
Sabía usted que. – Tensión fuerte bajo la mesa, entre la Subadministración del Instituto Mexicano del Seguro Social a cargo de Arturo Martínez Martínez y el Sindicato de Albañiles, cuyo dirigente Héctor Martínez Vigil reclama la pasividad de la dependencia federal para hacer cumplir a patrones de la construcción en la afiliación de trabajadores. Aviva la inconformidad que los patrón simulan el alta al firmar contrato y a la semana los dan de baja, esto aparentemente a espaldas del IMSS.