
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- En tanto desde octubre se comenzaron a registrar incrementos graduales incrementa en el movimiento de carga debido al cierre de año, en opinión de integrantes de la Unión Fronteriza de Operadores (UFO), la lentitud en el cruce de mercancía entre los dos Laredos se debe principalmente al incumplimiento de acuerdos de lado americano.
Toda posibilidad de alcanzar la agilización de los cruces de importación y exportación se ha quedado una y otra vez en la intentona al no concretar ningún proyecto entre ambos puertos fronterizos aduaneros, dijo Juan Antonio García Fuentes, dirigente de la UFO.
“Estamos de acuerdo en que se debe estrechar la seguridad de lado americano, pero aun así se tienen suficientes espacios para crear infraestructura, colocar ahí más módulos de rayos gama y sin embargo se sigue trabajando de manera reducida y creando contratiempos”, dijo.
Desde hace tiempo la Aduana de Laredo, Texas trabaja en modificaciones en el área de rayos gama para el transporte de carga, pero en un área que sigue siendo limitada y sin resultados que logren finalmente el desfogue de la carga, apuntó.
“Tienen más carriles en el lado americano, pero solo los abren en cierto horario, así también ellos (inspectores de la Aduana) deciden quiénes entran y quiénes no, igual en el paso de vacíos”, protestó.
Comentó que, en reuniones de la UFO, repiten las quejas de los choferes en contra de la lentitud que propicia la Aduana Americana y en otras tantas ocasiones la de Aduana de Nuevo Laredo, lo que es tanto en exportación como en importación.
“En tanto en la Aduana de Nuevo Laredo, como ya es común, no abre en su totalidad los 19 módulos normales y sus dos de fast y los de vacíos, lo que crea también filas en la importación. Es por eso que observaos que también falta voluntad política”, reprochó.
García Fuentes, aseguró que en el momento en que la Aduana de Laredo, Texas abra mayores espacios al cruce de carga y su revisión, así también que la Aduana de Nuevo Laredo ocupe el personal suficiente para abrir más módulos, se dará entonces la agilización del comercio internacional en ambos sentidos.