
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Los Partidos Políticos en Tamaulipas cumplieron con el registro de candidaturas respetando la “paridad horizontal” que garantiza la equidad de género.
María de los Ángeles Quintero Rentería, presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género del IETAM, destacó lo anterior al aprobarse el acuerdo en el que se determina el cumplimiento de la etapa de registros por parte de los partidos políticos.
Hizo un reconocimiento por la comunicación, disposición y cumplimiento del Principio Constitucional de Paridad por parte de los Partidos Políticos en Tamaulipas, lo cual es de destacarse, pues no todos los estados del país se ha tenido una respuesta favorable, para postular de una manera equilibrada a mujeres y hombres en los diferentes puestos de elección popular.
El reconocimiento además, lo hizo extensivo a las áreas que colaboraron para el cumplimiento del mismo al interior del Instituto Electoral de Tamaulipas.
“Esta situación no se da en todos los estados y, sí es para reconocerlo, no quería dejar pasar la oportunidad para mencionar que el cumplimiento del principio de paridad se ha llevado a cabo de manera exitosa y es un trabajo de todos. A su vez, (dijo) exhortar a que tanto medios, partidos políticos y autoridades, contribuyamos a prevenir la violencia política de género y denunciar si hay casos con estas particularidades”.
Por su parte, el secretario ejecutivo, José Francisco Salazar Arteaga, dio lectura a los puntos resolutivos del mismo, el cual determina el cumplimiento de la paridad horizontal en las solicitudes de registro de candidaturas para la elección de ayuntamientos en Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Morena y Encuentro Social; así como en la coalición “Juntos Haremos Historia” y la de “Tamaulipas al Frente”, respectivamente.
Por cuanto hace al Partido Nueva Alianza y del Trabajo, dijo que no aparecen en el listado, dado que el primero requiere subsanar algunas inconsistencias y, el segundo, se apegó a la postulación a través de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, de la que forma parte.