Debe ser retirada, no reubicada la Báscula SCT por antifuncional

Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Para el sector autotransporte de carga, la Báscula de Pesos y Medidas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe ser retirada de la Carretera Nacional y no reubicada, como según pretende la autoridad de Gobierno Federal.
“En opinión de algunos empresarios de autotransporte, la actual ubicación de la Báscula de Pesos y Medidas de la SCT, de sur a norte, casi al concluir la Carretera Nacional no enmienda el daño que se le pudiera causar a la carpeta asfáltica, pero tampoco reubicándola en sentido opuesto”, dijo el transportista Rubén González Hurtado.
El llamado también Centro de Verificación Vehicular de Pesos y Medidas de la SCT, según desde el 2018 cuenta con la reasignación del sitio donde se encuentra hacia la parte donde inicia Mex II.
Hizo saber que si donde está actualmente no cumplió con sus funciones, debido a que la revisión y sanción procedía después del daño ya hecho, el cambiarla hacia Mex II y la Carretera Piedras Negras será casi lo mismo.
“Es decir, nada tendrá qué hacer en donde nace el Mex II si se considera que toda la carga que viene de Estados Unidos viene en el peso y medida correcta, esto es totalmente apegada a los requisitos de pesos y medidas”, expresó.
Víctor Samuel Duarte del Castillo, dijo que la corrección del sitio donde opera desde hace 21 años la Báscula de Pesos y Medidas, fue compromiso con el sector transporte por parte de Elim Luviano Heredia durante su visita a Nuevo Laredo el pasado noviembre.
“Ahí, durante esa reunión, ratificó ante transportistas la inoperancia del Centro de Verificación y la necesidad de buscar otro punto donde cumpliera sus funciones. Sin embargo, dijo no había sitio ni fecha, hasta ese momento”, comentó.
Destacó que hoy el sector autotransporte de carga observa además que reubicar la Báscula de Pesos y Medidas de SCT, no tiene caso si se considera que toda la carga procedente Estados Unidos cumple cabalmente dichas proporciones.
Cabe señalar que la obra aparece en el Plan de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno de la República a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, quien tenía contemplado el inicio de los trabajos para el mes de noviembre 2017, previa licitación pública, para ser entregada en febrero.