Skip to content
junio 8, 2023
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • CD. VICTORIA
  • Destaca Tamaulipas a nivel nacional en educación para los adultos

Destaca Tamaulipas a nivel nacional en educación para los adultos

LA RED mayo 24, 2023

José Medina / LA RED DE ALTAMIRA

VICTORIA.- De acuerdo a la evaluación que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realiza periódicamente a los institutos estatales, Tamaulipas destaca con altos niveles de evaluación en el trabajo que se efectúa en la educación para los adultos en el país.

Desde hace más de siete meses que dio inicio la administración estatal, dirigida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la educación es una prioridad para el actual proyecto de transformación, por lo que el trabajo de la Secretaría de Educación, a través del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, es un claro reflejo de ello.

Mediante el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), el INEA evalúa 53 indicadores de desempeño. Por lo que corresponde al primer trimestre del 2023, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos obtuvo una calificación total de 68.51 puntos, ubicándose en el tercer lugar en el nivel de desempeño de todo México.

Tamaulipas obtuvo el primer lugar en los indicadores de asesores formados o actualizados con 108.24 por ciento y en el porcentaje de asesores formados en línea obtuvo 66.02 por ciento, además de aparecer en la mayoría de los indicadores entre los primeros lugares.

La aplicación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI) inició en el año 2004 y consiste en una evaluación interna de gabinete con un enfoque cuantitativo, cuyo propósito es medir de manera trimestral los logros de los institutos estatales y unidades de operación del INEA.

Al tener está información estadística el MEI, que es un modelo dinámico, se orienta de acuerdo con los criterios de evaluación nacionales, a partir de la política educativa actual para la educación de las personas jóvenes y adultas en el país.

Continue Reading

Previous: Dignificarán a maestros de educación física: SET y SNTE
Next: Lleva Secretaría de Salud pláticas y servicios informativos al sector juvenil de Tamaulipas

RELACIONADOS...

Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

junio 8, 2023
Buscan mejores condiciones para los migrantes

Buscan mejores condiciones para los migrantes

junio 7, 2023
Guardia Estatal ha sido atacada más veces en esta nueva administración

Guardia Estatal ha sido atacada más veces en esta nueva administración

junio 7, 2023
contador de visitas no blog

Tweets by GrupoLaRed

CARTÓN POLÍTICO

 

Te podría interesar:

Prensa libre garantiza democracia

Prensa libre garantiza democracia

junio 8, 2023
Ignora AMLO a agricultores y amenazan con otro bloqueo

Ignora AMLO a agricultores y amenazan con otro bloqueo

junio 8, 2023
Colegio de directores de la UAT evalúa avances institucionales

Colegio de directores de la UAT evalúa avances institucionales

junio 8, 2023
Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

junio 8, 2023
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.