2018: Año de entrada y salida de Partidos.
Por: Roberto Olvera Pérez
Unos Partidos entrarán a Los Pinos y otros se irán definitivamente. ¿Los que se van serán del mismo partido?, pero lo que sí es cierto es que el 2018 será el año de las coaliciones inteligentes y efectivas, ¿Se irá un solo partido que ya se había ido y regresó, o regresarán tres o cuatro, más los independientes que se les dé el paso?
2018 terminará con el sistema de partido fuerte y entrará en este mismo año la pluralidad, en su lugar tal vez las coaliciones, las alianzas y los independientes, los que no van a ganar este año serán: las divisiones, las diferencias y las sumatorias de colores: morado, tricolores, azul, amarillo, naranja, rojo y turquesa, cualquiera de estos puede llegar. Todos revueltos y a la vez juntos, porque a la vez en los gobiernos de coalición que ya vienen en este año todos los partidos caben, hasta los candidatos independientes pueden quedarse con algo a pesar de las diferencias.
Esperamos que este año 2018 sea bueno para todos y que entren las coaliciones a pesar de las diversificas, que nadie se quede fuera. Es una realidad que cambiará el sistema de gobierno hacia lo plural, lo diferente y lo nuevo; nada permanecerá igual.
El reto ahora es saber convivir entre lo nuevo, lo diferente y sobre todo entre la pluralidad. Entender varios lenguajes y asumir nuevas posturas ante un cambio que no detendrá nadie en cada una de las áreas de gobierno o en los poderes de la unión y de los estados de la republica.
Se va un año que jamás regresará por lo complejo, difícil y todas las herencias que dejará para ser reemplazado por uno diferente que esperamos sea mejor para todos.
En Tamaulipas en el año que empieza tendrá que concretarse algunas acciones, los resultados en materia de seguridad tendrá que ser mejores y contundentes, a pesar de ser un año electoral ante lo difícil de la situación que vivimos.
El presente año exigirá nuevas soluciones ante escenarios distintos inéditos y únicos en Tamaulipas.
En este nuevo año, la UAT ya tiene un nuevo rector, las elecciones municipales serán competidas hasta por seis partidos distintos y todos con posibilidades de triunfo, algo que jamás se había visto en el Estado, todo va a contar y todo va a cambiar.
Antes de terminar quisiera plantearles varias preguntas que convienen desde ahora sean respondidas:
1.- ¿Aumentará el PAN en número sus votos al existir una coalición en lo que se le suman partidos que no le son afines? El PAN puede ganar hasta más de 30 alcaldías de las 43 que existen en Tamaulipas y la verdad como están las cosas ya no necesita de otros colores que más bien le estorban o van a ir de puro relleno y esto cabe para los municipios como Reynosa, Madero, Mante, Antiguo Morelos, San Fernando, la mayoría de la ribereña, Altamira, Xicoténcatl, Soto La Marina, Villa de Casas, Tula, entre otros muchos más.
El PAN tiene seguras las dos terceras partes del Estado en número de municipios y puede si se lo propone tener también la mayoría calificada en el Congreso del Estado en el futuro. Y créame no necesitará a los partidos pequeños y de relleno.
Lo nuevo aquí es observar como en municipios grandes como Victoria, Tampico y Matamoros puede ganar el PRI, por el buen trabajo de los alcaldes actuales, sin embargo esto no pasará en Nuevo Laredo, en donde habrá la participación de las tres coaliciones a nivel nacional por la alcaldía y la diputación federal, y la verdad ahí es que no hay nada seguro todavía para nadie hasta el día seis de enero y en otros municipios panistas no hay amarrados tampoco hasta ahora. Entonces habrá que esperar.
NOTAS CORTAS
1.- En los tiempos de Eliseo García Leal y José Luis Mata Blanco, al frente de la COMAPA- Victoria, existían muchas fallas en el servicio de este vital líquido, además de encharcamientos y fugas de aguas negras por todas partes, mismas que dejaban muchas zanjas abiertas por trabajadores de este organismo; labor que hoy se ha corregido y se ha atendido por un equipo experimentado para tapar desperfectos que heredó de otras administraciones y sobre todo se hace para apoyar el programa de pavimentos que día a día realiza, supervisa e inaugura el alcalde Óscar Almaraz Smer, todo esto se hace bajo la conducción y supervisión del Gerente general Gustavo Rivera Rodríguez.
Por cierto, la COMAPA-Victoria, está recomendando a los usuarios de proteger los medidores y tuberías de agua ante las bajas temperaturas que se seguirán registrando en los días por venir. Según el reporte meteorológico nacional la temperatura seguirá descendiendo considerablemente. La recomendación la hace el propio gerente general Rivera Rodríguez, por lo que expresó que es muy importante tapar las tuberías y evitar que surja algún contratiempo al congelarse.
Dijo, que para cubrir las tuberías se puede utilizar desde papel periódico, tubos de esponja, cinta para aislar, franelas o cualquier tipo de aislante; con esto evitan que la tubería se congele y por lo tanto pueda romperse.
2.- Quien viene acrecentando su liderazgo en Tamaulipas, es quien participara como candidato independiente a gobernador Francisco Chavira Martínez, y actualmente apoya a candidatos por esa vía para alcaldes y diputados federales en la elección del próximo primero de julio de 2018. Éxito.
3.- Buena justificación para ser proselitismo fue la repartición de las roscas de reyes por parte de aquellos alcaldes que creen que van por la reelección o bien los nuevos aspirantes a este cargo de elección popular que van por algún partido político llámese como se llame, se vio el pasado sábado por aquí y por allá e inclusive hasta en los municipios más apartados de la entidad se notó esta tradición del día de reyes, es más ni el frío les hizo, lo que se advierte que de aquí a finales de marzo se apretará más el paso hacia su candidatura.