
Por Roberto Olvera Pérez
El reconocido Dr. César Lozano, conferencista de radio y televisión a nivel nacional que transmite el canal de las estrellas, Televisa Monterrey y en la cadena EXA, autor de siete libros de gran éxito en su vida, así como de seis producciones discográficas en donde destaca entre todas ellas “Por el Placer de Vivir”, se llevó a cabo la noche del pasado miércoles en Ciudad Victoria, en el teatro de la UAT, donde dio una magistral conferencia hacia los presentes que se dieron cita en este recinto.
Gracias a la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT), su rector, el MBA. José Francisco Chavira Martínez, fue el que hizo posible la presentación del mejor conferencista hispano para que se presentara en la capital del Estado, uno de los capacitadores más solicitados en México, Centro y Sudamérica.
Antes ofreció una entrevista de prensa a medios de comunicación previo a la conferencia, donde precisó que el 80% de las cosas que piensan los seres humanos son cosas negativas, por esa razón la mayoría de los diálogos entre amigos refieren hacia algo o hacia alguien que eso es muy lamentable.
Lo anterior son factores que inhiben la felicidad, pues el sentimiento de muchos siempre es gris, de desprecio o carente de ánimo hacia las cosas bellas y más placenteras en la vida.
Dijo que tenía dos años de no estar en Ciudad Victoria y gracias a la Universidad y al propio Rector por la invitación que le hicieron para dar dicha conferencia “Por el Placer de Vivir”.
Ese día el teatro de la UAT abrió sus puertas para recibir a un numeroso público que ansioso ya lo estaba esperando para disfrutar y empaparse más de los conceptos y las enseñanzas prácticas que ofrece el doctor César Lozano, a través de su muy esperada conferencia denominada “Por el Placer de Vivir”.
Inmediatamente el conferencista impactó a la hora de aparecer en escena. Se abrió el telón y contagio al público del optimismo que se caracterizaba para enfrentar las cosas no muy agradables de la vida, al tiempo en el que explicaba las bondades que tienen las cosas más insignificantes para las personas, pero que tienen un maravilloso valor natural, histórico y hasta celestial, como lo es el aire, la comida, el agua y los paisajes que tenemos a nuestro alrededor.
De una forma agradable y muy chistosa se fue llevando la exposición el oriundo de Nuevo León. Dijo algunos viven a diario en un tremendo estrés laboral y familiar, el cual no permite ni siquiera que se den cuenta de lo hermoso que es observar alrededor y tener conciencia de lo saludable que es respirar.
La concurrencia atenta de lo que seguía por parte del conductor de radio y televisión, mismos que sabían que estaban ahí para empaparse más “Por el Placer de Vivir”, a quienes César Lozano los motivaba a practicar algunas técnicas sencillas para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
El tema central lo basó en cinco puntos claves que deben seguir para que alguien en esta vida alcance una felicidad plena; puntos que tienen que ver con el vivir el aquí y el ahora y no ver hacia atrás y si lo hace es para recoger lo bueno y llevarlo a la práctica.
Los cinco puntos expuestos fueron: evitar la rutina, saber manejar la ira, perdonar y evitar las preocupaciones y así fue desmenuzando cada una de ellas, con críticas, risas y alguno que otro ejemplo. Lloraron, rieron y participaron todos en el evento, hasta al más serio se descobijo, despidiéndose con dos frases matonas que motivo a los presentes.
La conferencia tuvo una duración de aproximadamente una hora cuarenta y cinco minutos en el que el mismo Dr. Lozano, agradeció a la concurrencia y al Rector Chavira, así como a todo su equipo de trabajo que hicieron posible que el evento resultara un exitazo. Enhorabuena Rector.
NOTAS CORTAS
1.- Quien estuvo presente en la mayoría de los informes de los alcaldes y alcaldesas y también en los que rindieron los diputados locales en distintos distritos del Estado, es el Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, Francisco Chavira Martínez, quien no pierde espacio para ser aplaudido, recordado y sobre todo tomado en cuenta en la próxima elección como aspirante independiente o como apoyo importante en la candidatura presidencial para los nuevos nombres que empezaran a manejarse en el futuro inmediato; recordemos que últimamente el mismo Rector a dicho en repetidas ocasiones que cuentan con él para todo lo bueno que venga en el 2018, sobre todo en Tamaulipas, donde está todavía muy fresca su actuación como candidato independiente a la gubernatura del Estado y el número de votos que obtuvo en el 2016; por eso también será una figura clave en la entidad en la elección que viene y de eso estamos seguros.
2.- Para este viernes por la noche se tendrá como un buen epílogo la celebración de las fiestas patrias, en donde el gobernador, los alcaldes y alcaldesas darán el grito de independencia. Vale la pena advertirles que deben de sujetarse a los nombres de los héroes de la independencia y no cometer el error de alcaldes anteriores que incluyen hasta familiares al momento de dar el grito, como el que ocurrió en Bustamante con el alcalde anterior Gildardo Chaires Pecina, que andaba “hasta las chanclas” y todo se le movía al derredor, pues grito de más y dijo “Viva Gildardo Chaires Pecina cabrones”. Estos actos son y serán siempre para dar un buen ejemplo a los ciudadanos.
3.- Una de sociales: Hablando de festejos, agradezco infinitamente todas las muestras de simpatía que recibí con motivo de mi cumpleaños y todavía los sigo recibiendo. Agradezco a todos los amigos que lo recuerden cada año. Gracias.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com