
EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL.
Además del padrón actual, hay 300 casos más que se encuentran en estudio, debido a que se necesitan diferentes requisitos que a veces no tienen, como acta de defunción de los padres.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO.- El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), apoya en todo Tamaulipas a 721 niños en situación de orfandad por culpa de la violencia, aseveró la presidenta del organismo Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
Detalló que están trabajando en conjunto con la Secretaría de Bienestar Social, con la intención de ir integrando a los apoyos a los afectados.
Añadió que además del padrón actual, hay 300 casos más que se encuentran en estudio, debido a que se necesitan diferentes requisitos que a veces no tienen, como acta de defunción de los padres.
“Ya con la beca actualizada hasta el día de hoy tenemos 721, pero tenemos en estudios más de 300, por dar de alta porque es una serie de requisitos, algún acta de defunción o de desaparición que muchas veces no la tienen, entonces no tenemos mínimo vamos a apoyar a todos esos niños que quedaron huérfanos pero sí hay que hacerles un estudio de ver donde viven con quién están”, puntualizó.
Enfatizó que el Sistema DIF, les entrega diferentes tipos de apoyos, que van desde lo escolar a despensas mensuales, además de otorgarles terapias psicológicas.
Explicó que en la mayoría de los casos, los infantes perdieron ambos padres, por lo que: “todos están al cuidado de abuela, hermanos mayores, algunos con tías también pues, el chiste es que todos estos menores que se quedaron con algún familiar y no esperaban que llegaran a sus casas a mantenerlos, queremos darles un apoyo para que puedan seguir estudiando, es nuestro principal objetivo”.
“Queremos trabajar con ellos, que ahora sí puedan superar este trauma y que el día de mañana no quieran cobrar venganza, sino que lo puedan perdonar y bueno sabemos que se oye fácil porque no estamos en sus zapatos, pero sabemos que lo vamos a lograr y queremos que con esto los niños puedan salir adelante y que el DIF Tamaulipas no los dejara solos”, añadió la primera dama.
Además, se dio a conocer que la mayoría de los casos de orfandad se tienen registrados en la cuidad de Reynosa, así como San Fernando y Ciudad Vitoria, de ahí se distribuyen en diferentes municipios pero en menor cantidad.