El cazador de planetas ‘Kepler’ concluyó su misión a poco de cumplir 10 años

s IC 63 o Nebulosa Fantasma, localizada a unos 550 años luz de la Tierra, fue captada el 25 de octubre por Hubble.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TECNOLOGÍA.- El cazador de planetas Kepler de la Nasa fue declarado permanentemente inactivo el martes, a unos pocos meses de que se cumplan 10 años de haber sido puesto puesta en órbita.

Ya bien pasada su expectativa de vida, durante meses el telescopio espacial había estado con poco combustible. Su capacidad de apuntar a estrellas distantes e identificar posibles mundos empeoró mucho a principios de octubre, pero los controladores de vuelos aún consiguieron extraer sus más recientes observaciones. Ahora el telescopio está silente y su tanque de combustible quedó completamente vacío.

Kepler descubrió 2 mil 681 planetas fuera de nuestro sistema solar y muchos candidatos más. Mostró a los científicos mundos rocosos del tamaño de la Tierra que pudieran albergar vida. Descubrió, además, increíbles supertierras: planetas mayores que el nuestro, pero menores que Neptuno.

El año pasado ayudó a descubrir un sistema solar, como el nuestro, con ocho planetas.

Ha revolucionado el entendimiento de nuestro lugar en el cosmos, aseguró Paul Herz, director de astrofísica de la Nasa. “Antes de lanzar a Kepler, no sabíamos si los planetas eran comunes o inusuales en nuestra galaxia, pero ahora sabemos, gracias al telescopio y su misión, que son más comunes que las estrellas”.

Casi perdido en 2013 debido a fallas de equipo, Kepler fue rescatado por ingenieros y se mantuvo revisando el cosmos, lleno de estrellas y galaxias, siempre a la caza de bajas en la intensidad del brillo de estrellas que pudieran indicar la presencia de un planeta en órbita.

Fue como tratar de detectar una pulga que camina por la luz delantera de un vehículo mientras viaja a 160 kilómetros, sostuvo William Boruki, científico de la Nasa que encabezó el equipo original del Kepler.

La misión resucitada fue conocida como K2 y arrojó 350 exoplanetas confirmados, aparte de los que el telescopio había descubierto ya desde su lanzamiento en 2009 de Cabo Cañaveral.

En total, unos 4 mil exoplanetas han sido confirmados en las pasadas dos décadas, dos terceras partes gracias al telescopio.

Keplerse centró en estrellas a miles de años luz de distancia y, de acuerdo con la Nasa, mostró que estadísticamente existe al menos un planeta por cada estrella en la Vía Láctea. Está ahora a 151 millones de kilómetros de la Tierra y seguirá en una órbita estable alrededor del Sol.