
“Si el PRI llega a recuperar esa mística de unidad, no hay quien le gane”: Cavazos Lerma
Respecto a que fue la causa del colapso del PRI en Tamaulipas, Cavazos Lerma respondió: “El PRI no está colapsado, el PRI es un partido de unidad, nació de la unidad y es un partido que sabe lo que es la unidad y esa cimienta que está ahí, hay que fertilizarla, regarla, cultivarla”.
Pilar Dantes / LA RED DE ALTAMIRA
ZONA CONURBADA.- “Hay todas las posibilidades de que el PRI regrese, el priismo ahí está, hay que irlo a buscar, hay que irlo a convencer, hay que irlo a seducir, hay que atraerlo, hay que ir a verlo para recuperar la confianza, la credibilidad y la mística que caracterizo siempre al PRI”, así lo aseguró Manuel Cavazos Lerman.
Respecto a que fue la causa del colapso del PRI en Tamaulipas, Cavazos Lerma respondió: “El PRI no está colapsado, el PRI es un partido de unidad, nació de la unidad y es un partido que sabe lo que es la unidad y esa cimienta que está ahí, hay que fertilizarla, regarla, cultivarla”.
“Si el PRI llega a recuperar esa mística de unidad, no hay quien le gane”.
“Por otro lado, el PRI es un partido de valores, los valores son universales, son atemporales, no se pierden, están ahí”.
Reconoció: “Ha habido malos priistas, que no han cumplido con esos valores, pero los valores se pueden sembrar recapturar y volver a ser lo que el PRI siempre fue un partido con alma y como ustedes saben, el alma es lo que anima a los partidos”.
“En ese sentido el PRI sigue vivo”.
“El ánima ahí está”.
Aseguró: “Solo hay que irlo a seducir, convencer para recuperar algunas de las cosas que perdimos como la confianza, la credibilidad, la esperanza”.
Respecto al retorno del PRI nuevamente contesto: “Eso depende de quien vaya a hacer esta tarea”.
“Yo creo que esto se puede hacer relativamente rápido”.
Respecto a la inseguridad dijo: “El problema de México y Tamaulipas no se limita a la seguridad, esta es una de las muchas pandemias, aparte de esta pandemia de seguridad hay una pandemia de salud, que nos ha costado, según las cifras, más confiables son más de 600 mil muertos”.
Destacó: “Hay una pandemia educativa, una pandemia de vivienda, no hay vivienda, no se ve por ningún lado, una pandemia de alimentación y nutrición que están acabando al campo, no hay apoyos para el campo, ni para la ganadería”.
“Otra pandemia es de la ecología, como la que están haciendo Campeche, es algo criminal”.
“Aparte de esas pandemias, ya se les olvidó de qué se trata el gobierno”.
“El gobierno no es para exaltar las diferencias, eso se hace en las campañas, el gobierno es para unificar a la gente”.
Resaltó: “Un gobierno es el punto de unión de todos los mexicanos, entonces al no hacer esa tarea política elemental, tenemos una pandemia política de dimensiones impresionantes”.
También dijo: “Tenemos una pandemia económica, no solamente la inflación, ya se acabaron todos los ahorros que teníamos, se acabaron más de 100 fideicomisos que servían para ayudar a la ciencia, a la tecnología, al cine, hasta el de desastres naturales, se acabaron el FONDEN y, por si fuera poco, había algo que se llamaba la Financiera Rural, que tenía un fideicomiso que servía precisamente para financiar al campo, pues ya se lo comieron”.
Prosiguió: “Ya se lo acabaron todo”.
“Hay una pandemia política, económica, social y cultural, que no se diga más”.
Resaltó: “Se tiene que trabajar en varios frentes, en varias aristas, para poder recomponer el barco a nivel nacional y a nivel estatal, porque si hay cosas que no se componen, desde nivel nacional, no se puede hacer gran cosa a nivel estatal”.
Sobre los señalamientos que le hicieron en su momento la oposición al PRI durante mucho tiempo y que al igual que Tomas Yarrington y Eugenio Hernández ya encarcelados, a él también lo acusaron que sucedió: “Aquí estoy”.
Las acusaciones que se le hicieron -dijo- fueron más falsas que un billete falso.
Para terminar, estableció: “Lo que sí es cierto que ha habido un ataque constante contra todo aquel que disienta del pulpito de palacio”.
“A nuestro propio presidente como lo han traído de la gamarra y aquí está, pero como él ha habido muchos”, concluyó.