
Se van por el “dedazo”…
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional -Morena- confirmó que está poniendo sobre la mesa junto con el PT y Encuentro Social, eliminar la etapa de encuestas y designar candidatos de unidad en los 41 Ayuntamientos donde va con la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.-El Partido Movimiento de Regeneración Nacional -Morena- confirmó que está poniendo sobre la mesa junto con el PT y Encuentro Social, eliminar la etapa de encuestas y designar candidatos de unidad en los 41 Ayuntamientos donde va con la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Morena, reveló además la presencia de militantes que tiene en los principales municipios de Tamaulipas, sin tomar en cuenta los resultados de su primera elección en el 2016 al obtener 57 mil 126 votos en la elección de Diputados de Mayoría y 32 mil 183 votos en la elección de Gobernador en ese mismo año.
Las mesas de negociaciones de candidaturas, se están desarrollando no solo con líderes estatales, también con los enlaces nacionales de Morena, PT y Encuentro Social, para que todos asuman una postura autocrítica pero en especial, “se consolide la unidad”, expone el Presidente del Consejo Antonio Leal Doria.
Uno de los avances que Morena en Tamaulipas ha registrado, es la recepción de las propuestas que cada partido político está haciendo para la elección de Ayuntamiento.
Mientras que Morena va proponer 21 propuestas para condensarse al interior de la coalición y se decida si procede o no, el PES propuso 10 aspirantes en diferentes municipios, lo mismo que el Partido del Trabajo.
Encuentro Social tiene propuestas para los municipios de Matamoros, Díaz Ordaz, Camargo, Mier, Guerrero, Valle Hermoso, Jaumave, El Mante, Xicoténcatl y Altamira, aunque no signifique hasta este momento que, vayan hacer los candidatos en esos lugares.
Morena tienen aspirantes a Presidente Municipal como el ex alcalde Ramón Garza Barrios de Nuevo Laredo, Erasmo González Robledo en la ciudad de Madero; Eduardo Gattas en Ciudad Victoria así como Ernesto Lavín y Manuel Flores.
La lista se amplía para las elecciones Federales donde Morena tiene un abanico de diversas figuras políticas para el Senado de la República como Héctor Martín Garza, Américo Villarreal Anaya, Felipe Garza Narváez, José Ramón Gómez Leal entre otros.
Morena no tiene definido aún, la fecha en que se darán a conocer los aspirantes al Senado de la República y Diputados federal así como a las Alcaldías, pero se estima que el plazo no podrá extenderse más allá del 11 de febrero de este año.
Considerando además que, en la distribución de las candidaturas entre estos tres partidos, se está atendiendo el modelo de paridad de género que estableció el INE con la intención de evitar caer en una irregularidad, de tal suerte que en al menos 20 ayuntamientos deberán tener mujeres candidatas a las Alcaldías.
La estructura de Morena
11490
Militantes
$10’268,880
Prerrogativas
11 municipios
En Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Jaumave, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Ciudad Victoria, se concentra el mayor número de militantes.
“Juntos Haremos Historia”
Coalición conformada entre Morena, PT y PES.