
Por lavado de dinero
* Se trata de Daniel Pérez y KamtaRamnarine, quienes junto a los pilotos tamaulipecos Ramiro Ascencio Nevárez y Ernesto Hernández Montemayor crearon una red de corrupción para introducir dinero de manera ilegal a los Estados Unidos.
ESPECIAL/ LA RED
NACIONAL.- Por defraudar al gobierno tamaulipeco y lavar dinero, dos empresarios texanos fueron sentenciados por la justicia americana el pasado 2 de febrero.
Se trata de Daniel Pérez y KamtaRamnarine, quienes junto a los pilotos tamaulipecos Ramiro Ascencio Nevárez y Ernesto Hernández Montemayor crearon una red de corrupción para introducir dinero de manera ilegal a los Estados Unidos.
De esta forma el dinero del gobierno de Tamaulipas era ‘lavado’ y depositado en las cuentas de familiares y prestanombres del entonces gobernador Eugenio Hernández Flores.
En la operación participó además el ahora alcalde de Victoria, Oscar Almaraz Smer, quien ocupó el cargo de Secretario de Finanzas con Hernández Flores.
El monto total del lavado se calcula en dos millones de dólares (40 millones 828 mil 000 pesos).
Cantidad relativamente pequeña en comparación al saqueo y la deuda que dejó Eugenio Hernández como gobernador.
Sin embargo, la importancia de este caso radica en conocer el procedimiento que utilizaban los entonces funcionarios del gobierno de Tamaulipas para introducir los recursos públicos a aquel país y más tarde a sus cuentas personales.
Este caso de lavado de dinero no es el único en el que está involucrado Eugenio Hernández Flores.
En noviembre pasado, fue detenido el empresario Luis Carlos Castillo Cervantes alias ‘El rey de los dragones’, quien fue sentenciado a 20 años de prisión por los delitos de fraude bancario, posesión de fondos robados, soborno a un funcionario público, malversación, robo y desfalco de fondos públicos, cometidos entre 2006 y 2014.
Castillo Cervantes confesó que Eugenio Hernández fue uno de los entonces gobernadores que recibió sobornos para inflar el costo de la obra pública, y de esta forma introducir nuevamente dinero del gobierno de Tamaulipas a cuentas de sus familiares y prestanombres en los Estados Unidos.
El pasado 3 de enero ‘El rey de los dragones’ se declaró culpable de lavado de dinero, y gracias a esto varios cargos en su contra fueron eliminados.
Por declararse culpable, pero sobre todo por proporcionar información a la justicia de los Estados Unidos de la forma en que Hernández Flores ‘lavaba’ dinero para introducirlo en aquel país.
Probablemente estas investigaciones motivaron al mandatario prófugo de la justicia americana a solicitar su carta de no antecedentes penales a la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas, documento que no le sirve de nada a quien es buscado por las autoridades de los Estados Unidos.
Además de estos dos procesos de alto perfil, no hay que olvidar a Cindy Gabriela Apac Recio, quien como ejecutiva de un banco americano ayudó a echar a andar empresas fantasma que servían a Eugenio Hernández y su familia para enviar el dinero robado de las arcas tamaulipecas a la Unión Americana.
Asociados a Apac Recio también aparecen los familiares de Marcia Pérez Cantú, exmagistrada del Tribunal Electoral de Tamaulipas, entre ellos Juan Antonio y Mónica Pérez Cantú.
Sin olvidar que desde el 2015 Eugenio Hernández y su cuñado Óscar Gómez fueron acusados por lavar dinero por un monto estimado de 30 millones de dólares. Acusación por las que les fueron confiscadas cuatro propiedades.
Así que con lo deteriorada que se encuentra la relación bilateral entre México y los Estados Unidos, sumada a la especial atención de Donald Trump a la frontera, no le sorprenda que la localización y captura de Eugenio Hernández se apresure.
Peña Nieto ya lo hizo con la entrega del ‘Chapo’, así que no sería raro utilizar la captura del ex gobernador tamaulipeco como una ofrenda de paz y muestra de cooperación de EPN con el nuevo presidente de aquel país.