
Después de sufrir daños tras ocurrir un fenómeno meteorológico en mayo del año pasado.
Se dio a conocer una visión del futuro, el proyecto de modernización ‘WTB 2.0’, el cual incluye carriles FAST ubicados en el exterior del patio aduanero y sistema de captura de imágenes de radiografía con energía variable.
Primitivo López / Fotos Adrián López García / LA RED DE ALTAMIRA
LAREDO, Texas.-Operaciones Terrestres de la Aduana y Protección Fronteriza así como los alcaldes Pete Sánez, de Laredo y Enrique Rivas Cuellar, de Nuevo Laredo, pusieron en marcha la recién rehabilitada área de procesamiento de carga del Puente Internacional Comercio Mundial que sufrió daños tras ocurrir un fenómeno meteorológico en mayo del año pasado.
Participaron al director de Operaciones de Campo de la Aduana y Protección de Fronteras (CBP) de los Estados Unidos, David P. Higgersion; el director de Aduanas, Alberto Flores; el congresista Henry Cuellar (TX-28); el presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas de los Estados Unidos con licencia de Laredo (LLUSCBA) Henry González, entre otros.
El presidente municipal Enrique Rivas, recordó que el 21 de mayo dejó a los dos Laredos una gran lección al ser sometidos por una tormenta impresionante e inusual que destruyó la esencia de nuestra actividad más importante, como lo es el comercio exterior, señaló que esto permitió poner a prueba el trabajo en equipo y la extraordinaria relación con las autoridades de Laredo, Texas.
“Nos aplicamos de inmediato para la reconstrucción de lo que es la aduana más importante de América Latina. Hoy estoy contento de ser parte de este capítulo donde cerramos este episodio con estas nuevas instalaciones, con la inversión para reconstruir la aduana del lado americano. Nosotros en Nuevo Laredo estamos haciendo lo propio, al edificar nuevas instalaciones pero sobretodo prepararnos para el futuro”, mencionó Rivas Cuéllar.
El director de la Planta de Operaciones, David Higgerson, a través de una presentación de video, relató la historia del Puente Internacional Comercio Mundial y dio a conocer una visión del futuro, el proyecto de modernización ‘WTB 2.0’, el cual incluye carriles FAST ubicados en el exterior del patio aduanero y sistema de captura de imágenes de radiografía con energía variable.
Esta modernización del puente así como la reconstrucción de la aduana americana, forman parte del proyecto para integrar tecnología moderna que permita procesar camiones comerciales de forma segura y rápida.