Skip to content
junio 8, 2023
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • "TOP" LA RED
  • EPN se reúne con primeros deportados por EUA

EPN se reúne con primeros deportados por EUA

LA RED febrero 8, 2017

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Este grupo de mexicanos forman parte del Programa de Repatriación al Interior de México (PRIM) que tres veces por semana traslada a las personas deportadas en un vuelo directo desde EEUU a la Terminal 2 del aeropuerto.

Cristian RiTu/ LA RED

NACIONAL.- El presidente de México, recibió en privado a un grupo de 135 migrantes deportados de Los Ángeles que llegó la mañana del martes a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se trata de uno de los primeros vuelos recibidos desde el 20 de enero, cuando llegó a la presidencia estadounidense, Donald Trump, quien ha prometido deportar hasta a 3 millones de mexicanos.

Hasta el momento se desconoce lo que el presidente Peña conversó con los recién llegados al país en el marco del programa “Somos Mexicanos”, que busca las personas repatriadas al territorio nacional, así como sus vínculos sociales y culturales, para que su regreso sea digno, productivo y benéfico. Algunos de ellos fueron detenidos hasta hace dos meses por autoridades migratorias de Estados Unidos pero repatriadas este martes.

El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además del director del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas, así como funcionarios de la Cancillería, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, con elementos del Estado Mayor Presidencial, del Ejército y de la Secretaría de Gobernación.

Este grupo de mexicanos forma parte de un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos realizado en 2013 denominado Programa de Repatriación al Interior de México (PRIM) que traslada a las personas deportadas en un vuelo directo desde EEUU a la Terminal 2 del Aeropuerto todos los martes y jueves al mediodía. Desde hace dos semanas se agregó un vuelo que llega los lunes. Cuando los mexicanos llegan al país, se les brindan alimentos, servicios administrativos y de salud; luego se les da la opción de abordar un autobús que los lleve a sus comunidades de origen.

Esta es la primera semana que se reciben vuelos desde que a finales de enero, el presidente Donald Trump cambió la lista de prioridades para deportaciones a través de una serie de órdenes ejecutivas. La orden de Trump prioriza la deportación  de inmigrantes criminales, al igual que lo hacía la lista de prioridades de Obama. Sin embargo, las directrices del presidente amplían las prioridades de deportación para incluir a personas que hayan sido acusadas de un crimen pero no han sido sentenciadas.

Además de estas prioridades, los agentes de DHS se enfocarán en los inmigrantes deportables que estipula la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que incluye personas que hayan cometido: terrorismo; espionaje; sedición o traición al país; abuso doméstico o a un menor de edad; tráfico de drogas o trata humana; prostitución; lavado de dinero; entre otras faltas.

Ante este cambio en las políticas migratorias de Estados Unidos, el mandatario mexicano ha señalado que entre sus objetivos de negociación con el país vecino se encuentra que cualquier repatriación de indocumentados se lleve a cabo de “manera ordenada y coordinada”.

En intervenciones públicas anteriores, Peña Nieto ha reiterado su rechazo a la construcción de un muro en la frontera común y ha pedido un trato humano para los migrantes mexicanos en EEUU.

De 2008 a 2016, Estados Unidos repatrió a 3.4 millones de mexicanos. En 2015 se registraron 207 mil devoluciones y en 2016 subió a 219 mil 932. El año pasado, de esa cifra de deportaciones, 14 mil 840 llegaron por el aeropuerto capitalino.

Continue Reading

Previous: Intensifica DIF acciones para prevenir embarazos en adolescentes
Next: Cabeza de Vaca apoya al TM Futbol Club

RELACIONADOS...

Crecimiento económico regional garantiza bienestar y desarrollo

Crecimiento económico regional garantiza bienestar y desarrollo

junio 7, 2023
Continúa modernización vial en Ciudad Madero

Continúa modernización vial en Ciudad Madero

junio 7, 2023
Instalarán mesa de coordinación para evitar se repita “Caso Sabic”

Instalarán mesa de coordinación para evitar se repita “Caso Sabic”

junio 7, 2023
contador de visitas no blog

Tweets by GrupoLaRed

CARTÓN POLÍTICO

 

Te podría interesar:

Prensa libre garantiza democracia

Prensa libre garantiza democracia

junio 8, 2023
Ignora AMLO a agricultores y amenazan con otro bloqueo

Ignora AMLO a agricultores y amenazan con otro bloqueo

junio 8, 2023
Colegio de directores de la UAT evalúa avances institucionales

Colegio de directores de la UAT evalúa avances institucionales

junio 8, 2023
Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

Este domingo 11 de junio deciden proceso para elegir “corcholata”

junio 8, 2023
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.