
Al participar en Feria Internacional de Ciencia que se celebró del 6 al 10 Febrero, en Taipei
Carlo Alejandro y Martín Andrés, lograron superar en el concurso a diversos equipos que representaron a más de 25 países, algunos de ellos considerados por los especialistas como potencias en materia de desarrollo tecnológico.
Bernardo Gallardo / LA RED
ALTAMIRA.-El talento, innovación, horas de trabajo y un gran esfuerzo, han permitido a Carlo Alejandro y Martín Andrés cumplir un sueño y poner el nombre de México muy en alto, luego de conseguir el tercer lugar en la Feria Internacional de Ciencias, celebrada en Taipei, Taiwan.
Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Altamira, UPALT, desarrollaron un proyecto denominado EmerApp, una aplicación para teléfonos inteligentes, con herramientas que permiten desde la localización, rastreo, ubicación y comunicación en caso de una contingencia.
Carlo Alejandro y Martín Andrés, lograron superar en el concurso a diversos equipos que representaron a más de 25 países, algunos de ellos considerados por los especialistas como potencias en materia de desarrollo tecnológico.
El obtener este reconocimiento no ha sido sencillo, un camino que inició desde mayo del año pasado, cuando obtuvieron en el concurso Nacional de Prototipos el derecho de participar en la Feria Internacional.
“Estoy muy contento, feliz, satisfecho y agradecido con todos aquellos que nos han apoyado, ha sido difícil por el tiempo que le hemos dedicado, la manera de organizarse, pero muy contentos”, resaltó Martín Andrés Gómez Reyna.
Por su parte, Carlo Alejandro, reconoce que esté concurso ha sido una de las mejores experiencias, un reto que fue superado gracias al entusiasmo demostrado, a la capacidad de no dejarse vencer por diferentes adversidades.
“Nosotros recibimos la confirmación de nuestra participación un día antes de cerrarse los registros, puesto que nosotros egresamos del CBTIS 103 y perdíamos todos el seguimiento y teníamos que buscar alternativas, sin embargo aquí en la Universidad Politécnica a través del Rector, se encargaron de realizar las gestiones necesarias y conseguir el recurso”, es parte de la experiencias que vivieron los estudiantes.
Sobre el futuro de la aplicación, EmerApp, los objetivos son claros, esperando que pronto se pueda distribuir y descargar en cada uno de los celulares, que represente un verdadero beneficio para la comunidad.
“De momento, es comenzar algunos procesos para servirte la aplicación, obviamente como todos los proyectos se pueden mejorar, tenemos que volver a trabajar, con tal de obtener una aplicación funcional y que sea de mucha utilidad para la personas”, es parte de la labor que estarán desarrollando Carlo Alejandro y Martín Andrés.