
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Si bien el estado de Nuevo León está haciendo el mayor de los esfuerzos para alimentar su aduana con carga a través de la Aduana de Colombia, Nuevo Laredo seguirá siendo predominio debido a su experiencia es el comercio internacional y línea recta de cruce, afirmó el trasportista José Miguel Cadena Macías
El socio de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que viajar por Colombia, Nuevo León son poco más de 50 kilómetros lo que genera de gasto de diésel y equipo, lo que es ventaja para Nuevo Laredo, aun cuando sea el cruce en hora y media hacia Laredo, Texas.
“Insistimos, la ecuación es muy sencilla. El importador o exportador, optara siempre por el cruce que le resulte más rápido y económico y aquí es evidentemente preferente nuestra ruta, más aún por la economía difícil”, comentó.
Señaló que el contar con la carretera libre, le otorga una ventaja a Nuevo Laredo con respecto al gasto onerosos que genera al transportista por el uso de dos autopistas, las que sin embargo son opcionales pues se cuenta también con la que no es de paga.
“Aquí vale la pena decir que además de que nuestra situación geográfica es una gran fortaleza para Nuevo Laredo, también lo es el que la ciudad cuenta con agentes aduanales, operadores logísticos y por supuesto transportistas con una gran experiencia, que siempre estamos en la ruta de la mejora continua”, remarcó Cadena Macías.
Los destacó como los factores que realmente nos hacen competitivos y que le han dado a Nuevo Laredo el honroso reconocimiento de ser el primer puerto terrestre de Latinoamérica, asentó el empresario del autotransporte de carga.
Asintió en que socios de Canacar tienen plena confianza también en la ventaja que se tendrá con la próxima creación del Puente III del Comercio Mundial y la presencia de la Administración General de Aduanas, ambos proyectos del Gobierno Federal.