PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Ante el elevado costo de los vehículos, la Subsecretaría de Transporte Público en Tamaulipas está impulsando la formación de empresas integradas por concesionarios como una estrategia para modernizar las unidades de transporte en el estado. En el sur de Tamaulipas, se estima que al menos 400 unidades necesitan ser reemplazadas, informó José Armando Lara Valdés, titular de la dependencia.
Promoviendo la organización empresarial
El subsecretario explicó que actualmente muchas rutas son operadas bajo el esquema de hombre-camión, donde los concesionarios individuales enfrentan dificultades económicas para adquirir nuevos vehículos. Por ello, la Subsecretaría ha iniciado capacitaciones para fomentar la creación de empresas que permitan gestionar financiamientos y renovar la flota vehicular.
“Una empresa tiene acceso al crédito y al financiamiento. En Ciudad Victoria ya hay dos empresas que operan bajo este modelo, donde las rutas y los concesionarios forman un fondo que funciona como tipo fideicomiso. Esto les ha permitido organizarse, repartirse ganancias de manera eficiente y lograr mejores condiciones para los operadores”, explicó Lara Valdés.
Experiencias en la zona sur
En el sur de Tamaulipas ya existen dos empresas operadoras, entre ellas Urban, un modelo de más de 20 años que ha mostrado ser efectivo. Sin embargo, el funcionario destacó la necesidad de replicar esta estructura en otras rutas para avanzar en la modernización del transporte público.
Sanciones por unidades en mal estado
Lara Valdés también advirtió que los concesionarios cuyas unidades no cumplan con las condiciones adecuadas serán sujetos a multas superiores a 500 UMAs, lo que equivale a más de 50 mil pesos.
“Estamos comprometidos con ofrecer un servicio seguro y eficiente. Estas acciones son necesarias para mejorar la calidad del transporte público y proteger tanto a los usuarios como a los operadores”, concluyó.
La propuesta de fomentar la organización empresarial se perfila como una solución clave para transformar el transporte público en Tamaulipas y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.