3 NEGOCIOS EN CIUDAD LLEVAN MÁS DE 3 DÍAS SIN LUZ
Placido de Lerma Ávila, vicepresidente de la Asociación Regional de Comerciantes Mexicanos, lamentó la falta de solución al problema y cuestionó la preparación de la CFE para atender este tipo de contingencias.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Al menos seis negocios, en su mayoría restaurantes, llevan más de tres días sin luz tras el ingreso del frente frío número 14, lo que ha provocado pérdidas económicas y problemas para mantener sus operaciones. A pesar de haber reportado el asunto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siguen sin servicio pues “la carga de trabajo actual” ha retrasado la atención.
Placido de Lerma Ávila, vicepresidente de la Asociación Regional de Comerciantes Mexicanos, lamentó la falta de solución al problema y cuestionó la preparación de la CFE para atender este tipo de contingencias.
Pérdidas y dificultades operativas
Los restaurantes afectados han reportado pérdidas significativas debido a la descomposición de insumos que dependen de refrigeración. “Estamos trabajando con luz natural y usando hieleras para conservar los productos, pero esto incrementa los costos. A pesar de ello, no podemos detenernos porque sería aún peor estar sin operar” explicó.
El problema comenzó el pasado martes por la noche, cuando el frente frío afectó el suministro eléctrico en la zona. Desde entonces, los comerciantes han solicitado el restablecimiento del servicio, pero la respuesta ha sido que la alta demanda retrasa los trabajos de reparación.
Críticas a la preparación ante contingencias
El líder empresarial enfatizó la necesidad de que la CFE implemente estrategias preventivas cuando se anticipan fenómenos meteorológicos. “Si ya saben que se avecina un norte, deben prepararse con más cuadrillas y guardias suficientes para minimizar los daños tanto en hogares como en comercios. Esto se repite cada que hay un frente frío, y la falta de planificación afecta significativamente al comercio local”, destacó.
Los comerciantes exigen que la CFE agilice la atención a los reportes y adopte medidas más eficaces para evitar que este tipo de situaciones continúen impactando de forma tan severa a los negocios de la región.