Para los partidos políticos que tienen derecho a ellas.
Alejandro Etienne Llano coordinador de la fracción del PRI y Carlos García González del PAN, dieron a conocer en una improvisada entrevista que, los 176 millones de pesos a los partidos políticos en Tamaulipas se van a entregar en prerrogativas mensualmente.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Los coordinadores de las fracciones del PAN y PRI en el Congreso del Estado, confirmaron hoy que la Secretaría de Finanzas va notificar al IETAM que tendrán “garantizadas” las prerrogativas para los partidos políticos que tienen derecho a ellas.
Alejandro Etienne Llano coordinador de la fracción del PRI y Carlos García González del PAN, dieron a conocer en una improvisada entrevista que, los 176 millones de pesos a los partidos políticos en Tamaulipas se van a entregar en prerrogativas mensualmente.
Finanzas, adelantó Etienne, le va emitir al IETAM una información de que tendrán la cobertura de todos los gastos de acuerdo a cómo lo habían programado.
“Lo importante es que se ministre y se hará de forma legal y seguramente la Secretaría lo dará a conocer”.
Etienne dijo que dentro del presupuesto de egresos del 2018, hay una partida para los partidos políticos para la obtención del voto y se dan facultades al Estado para ir haciendo los ajustes necesarios, como hoy se hace, asegura el priista.
En tanto el Coordinador de la Fracción del PAN Carlos García adelantó que no hubo errores en el decreto del presupuesto se dieron garantías para darse una ampliación presupuestal por encima de los 218 millones de pesos que recibió el IETAM.
Mencionó que los 176 millones estarán garantizados a los partidos y poco más de 44 millones de pesos que dan los 218 millones de pesos.
Hay un acuerdo, dijo, para emitir los proyectos especiales para el proceso electoral en el primer semestre de este año y eso se va entregar, asegura, en especial porque habría contratación de personal de manera eventual.
El resto de los recursos que le sean necesarios al IETAM, se le estará entregando el resto del año “como lo vaya requiriendo, como puede pasar con cualquier órgano descentralizado”.
Más de 200 millones de pesos son para operar el proceso electoral, desde el IETAM, señaló el legislador.
“Hay un acuerdo donde te marca cuánto van a necesitar -el IETAM- y hay un oficio por escrito que van a entregar el día de hoy -la Secretaría de Finanzas- para el instituto”.