Skip to content
junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • ESTATALES
  • Grave la sequía en presas de Tamaulipas

Grave la sequía en presas de Tamaulipas

LA RED febrero 24, 2022
contra4

La falta de lluvias ha impactado en general a todos los embalses

El nivel de almacenamiento que presentan la mayoría de las 15 presas de las seis cuencas hidrológicas que irrigan a Tamaulipas es crítico, ya que el noventa por ciento de ellas ni siquiera llegan al cincuenta por ciento.


Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- El nivel de almacenamiento que presentan la mayoría de las 15 presas de las seis cuencas hidrológicas que irrigan a Tamaulipas es crítico, ya que el noventa por ciento de ellas ni siquiera llegan al cincuenta por ciento.
“La falta de lluvias ha impactado en general a todos los embalses, en ello se incluye a las presas internacionales La Amistad y Falcón, que presentan uno de sus más bajos volúmenes de almacenamientos”, dijo Salvador Treviño Salinas.
La presa La Amistad que tiene una capacidad para almacenar hasta 6,980.00 millones de metros cúbicos de agua solamente tiene ahora 1,360.00 lo que representa sólo un porcentaje de 33 por ciento, dijo el director general de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas.
Agregó en este sentido que la otra presa internacional, La Falcón, tiene ahora sólo un 16.27 de agua almacenada.
El funcionario estatal señaló que la crisis generada por la falta de lluvia y la sequía también le han pegado al Sistema Lagunario del sur de la entidad, considerando que de acuerdo a los reportes de CONAGUA, hay un nivel del 78.85 por ciento de su capacidad.
Esta condición climática que deriva en la falta de lluvias y por consecuencia no haya escurrimientos que capten las presas, se refleja también en el nivel de la Vicente Guerrero en el centro del estado, la cual tiene apenas un 32.46 por ciento de almacenaje, dijo.
La situación en las tres presas importantes de Nuevo León no es mejor que la de los embalses en Tamaulipas, dijo, por ejemplo, El Cuchillo apenas presenta un almacenamiento de 497.10 millones de metros cúbicos lo que representa un 53.18 por ciento de su capacidad.
Reportes de la Comisión Nacional del Agua señalan que la presa La Boca tiene un 18.58 por ciento y la Cerro Prieto solamente un 9 por ciento de su capacidad, concluyó.

Continue Reading

Previous: Sequía pone en riesgo 25 mil cabezas de ganado
Next: Desbandada en MORENA

RELACIONADOS...

Reynosa

Desquician otra vez lluvias a Reynosa

LA RED junio 13, 2025
Walter

Aseguran que Tamaulipas quedará electrificado al 100 % en un año

LA RED junio 13, 2025
Legionario

Cae profesor de la Universidad Anáhuac por violar a menor

LA RED junio 13, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURAS
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

3 PLANTA

Impulsará planta tratadora la generación de empleos en Altamira

LA RED junio 13, 2025
1 IMPUESTO

Inventan impuesto por cobrar acceso a vía publica

LA RED junio 13, 2025
2 DETENIDO

Detienen en Altamira a presunto responsable de incendios en pastizales

LA RED junio 13, 2025
3 MUERE

Muere joven tras accidente en motocicleta en Altamira

LA RED junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.