Por Clemente Castro González
Causó sorpresa la intempestiva renuncia de MARCIA LAURA GARZA ROBLES, a la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TRIETAM).
Más porque la magistrada concluiría su cargo de presidenta hasta el 2018, es decir, le tocaba sacar adelante los asuntos que se derivaran del proceso electoral en el que ya estamos inmersos.
Hasta donde se sabe la mujer realizó un buen trabajo, tan es así que sus colegas en el Tribunal lo reconocieron, entre ellos, RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS, quien asumió el cargo al que dimitió MARCIA.
Aunque en el escueto comunicado oficial no se menciona, ni de chiste, las causas que llevaron a la magistrada a tomar la determinación, debe entenderse que no son ajenas a lo que político y los comicios próximos.
No hay que olvidar que a la dama, en su momento, la avaló el gobierno de corte priista, lo que, junto a sus méritos, le valió desempeñar tan importante cargo.
De alguna manera, los integrantes del TRIETAM al igual que los consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), recibieron el visto bueno de partidos. Ya sabe usted aquello de que el poder es para ejercerse.
Hablamos de las multicitadas cuotas que se agencian los organismos de mayor peso político.
Eso no desacredita la preparación de los miembros de los entes en mención, los cuales tuvieron que presentar una especie de examen para llegar al puesto que ostentan ahora.
Pero por ejemplo, en cuanto a los magistrados del TRIETAM, corresponde al Senado de la República darles en visto bueno. Y ni modo que en la cámara alta no tengan nada que ver los intereses partidistas.
Sería un despropósito pensar lo contrario pese a que los hacedores de las maniobras digan lo contrario para darle otro dimensión a los organismos electorales.
De modo que por ahí puede venir el asunto de la caída de MARCIA, la cual podría haber tenido por “pecado” el aval del tricolor cuando imponía sus designios.
Interesante será saber si lo que se busca es modificar el partidismo que suele darse en el Tribunal o se trata de tener a un presidente que opere a favor del organismo en el gobierno, similar al pasado reciente.
Desde luego que lo de las cremas y gastos superfluos que habría realizado GARZA ROBLES con cargo y costo al presupuesto del Tribunal es un agravante. Pero si fuera el caso, la magistrada tendría que dejar su puesto y regresar el dinero que habría empleado indebidamente.
A propósito del tema que nos ocupa, el que hace rato la libró, es el consejero presidente del IETAM, JESÚS HERNÁNDEZ ANGUIANO.
En principio porque el abogado muestra una actuación apegada a derecho y equilibrada.
Si bien en el proceso electoral anterior pudo haber sesgos, correspondió a una consejera y a un alto funcionario del Instituto hacer maniobras con el sello del partido y gobierno que los encumbró.
De alguna manera HERNÁNDEZ ANGUIANO salió bien libado de los choque de intereses que se dieron y, a la postre, sigue al frente del IETAM.
Recordemos que el escarceo reciente fue en base a un recurso que desecho la Sala Superior Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al emitir sentencia en ratificación a un resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que declaró infundado “el procedimiento de remoción de los consejeros electorales del IETAM”.
Cabe señalar que este litigio venía desde los comicios pasados cuando el PAN impugnó la selección de los consejeros distritales y municipales para el proceso electoral 2015-2016.
De tal manera que lo que se emitió vino a fortalecer el desempeño de los integrantes del IETAM.
AL CIERRE
Éste día se espera la presencia del gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, en Reynosa.
Acorde a lo que ha dicho el mandatario es que tendrá una presencia frecuente en ésta localidad fronteriza, azotada por las violencias y la inseguridad y así lo ha hehco.
+.-El comercio organizado en la entidad anunció “El Buen Fin”, del 17 al 20 de noviembre, según lo dio a conocer JULIO ALMANZA ARMAS, presidente de la FECANACO.
También, el empresario señala que la meta es superar los dos mil 500 millones en ventas, dada la participación de 12 500 afiliados a su gremio que participarán en los 43 municipios del estado.
Los que andan con actitud son los de la CANACO Victoria, comandados por JUAN CARLOS ALANÍS, los cuales establecen que esperan captar 115 millones de pesos por la promoción.
Esperemos que los comerciantes saquen mercancías de calidad y no lo que se les quedó en la bodega y no se vendió.
De igual manera tampoco sería correcto que antes de las “ofertas” subieran el precio de los productos y luego, en “El Buen Fin”, los bajaran.
Por cierto, el comercio organizado pidió al gobierno estatal que se le adelantara una parte del aguinaldo a los empleados para que tengan capacidad adquisitiva, similar a lo que se hace la federación.
La respuesta aún no se les da a los solicitantes.
+.-Cada vez suena con mayor insistencia para la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Victoria, el nombre de MIGUEL MANZUR PEDRAZA, integrante de la directiva del equipo Correcaminos de fut-bol de primera A coordinador del Consejo para la Competitividad en Tamaulipas.