Por Clemente Castro González.
En efecto, no basta con querer; se debe merecer. Más en éstos tiempos en que la euforia se desató por los cargos de elección popular.
Sencillo: si hay pero no para todos. De modo que sólo amarrarán aquellos que cuentan con palancas a nivel central, muestren arraigo en su terruño, soporten su propósito en una trayectoria intachable, además de mostrar propuestas viables y, desde luego, que estén dispuestos a invertir algunos millones de pesos.
Los que andan metidos en los asuntos políticos saben que lo enlistado es fundamental para aparecer en la foto.
En cuanto al PRI, por ejemplo, en relación a prospectos al Senado de la República, son varios los que quieren pero igual no pocos tienen sus aspectos negativos.
No se duda de que los diputados BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. ALEJANDRO GUEVARA COBOS, MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, MOCERRAT ARCOS VELAZQUEZ y hasta YALHEEL ABDALA CARMONA, tengan sus amarres en los espacios en los cuales se toman las decisiones del poder.
Aunque habrá que señalar que traen sus asegunes lo que, no necesariamente los ubica en una situación de ventaja en contra de quienes sean sus adversarios.
Otros que han externado estar dispuestos a entrarle son ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, alguien que es reconocido en el ámbito estatal y no deja de tener sus amarres con personajes que tienen un peso específico en la cúpula.
En cuanto al legislador, EDGAR MELHEM SALINAS, si es una de las cartas fuertes del priismo en la entidad, dada su trayectoria en lo administrativo, político y legislativo.
Tampoco puede descartarse a figuras de la talla de MARCO ANTONIO BERNAL o CRUZ LÓPEZ AGUILAR.
Pero vale decir que, al primero, en cuadro chico se la ha escuchado comentar que si lo meten en la lista de plurinominales a la cámara baja, con posibilidades de llegar, estará más que servido.
Con relación al segundo priista señalado, propios y extraños saben que el Procurador Agrario no anda muy bien de salud.
Desde luego que no debe perderse de vista figuras priistas con una considerable trayectoria e imagen positiva, verbigracia e diputado local, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.
Lo cierto es que, una vez que se acomode los porcentajes de candidaturas por lo de la equidad de género y lo que corresponde a los jóvenes, se empezará a ver con mayor claridad hacia dónde se inclina la balanza.
En calidad de mientras, no hay que perder de vista que, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, seguro candidato del PRI al la presidencia, arranca su periplo entre los punteros a suceder al jefe del ejecutivo federal, ENRIQUE PEÑA NIETO, pero, encuestas, lo ubican en el tercer lugar de la competencia.
Desde luego que ello trae sus repercusiones a los estados, en tanto que el abanderado de un partido rumbo a Los Pinos, jala votos o, en caso contrario, resta posibilidades a los contendientes de su instituto.
En cuando al Partido Acción Nacional (PAN), si bien se menciona a GERARDO PEÑA FLORES, de Desarrollo Social y otros, entre las mujeres no debe perderse de vista a la legisladora federal, ELBA LIDIA VALLES OLVERA.
Con la aclaración de que la dama ha sido bloqueada por grupos cerrados de panistas pero no lleva mala relación con el mandatario, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. al cual le ha servido desde mucho antes de que se lanzar a la contienda que lo llevó a la gubernatura.
Otro aspecto que puede favorecer a VALLES OLVERA, es que es alguien apreciada por RAFAEL MORENO VALLE, mismo que sigue en la puja por la candidatura a la presidencia de la República.
Es decir, si el poblano se saca al rifa del tigre, algo que es complejo, habría por sus allegados.
Ahora que si se queda en el camino, en tanto que es proclive a la negociación, podría abrir una oportunidad para la tamaulipeca y, en una se esas se proyecta a la cámara alta.
La posibilidad existe, sin duda.
AL CIERRE
Éste día inician las precampañas a la presidencia de la República y, en cuanto para senadores y diputados federales, al igual que la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México (CDMX), Guanajuato, Jalisco y Yucatán.
Sucede así por los ajustes que se hicieron desde el Instituto Nacional Electoral (INE) para homologar fechas en las presentes elecciones.
El punto es que las precampañas, en forma invariable, culminarán el 11 de febrero.
Empieza la hora de los partidos políticos que placearán a sus aspirantes y luego viene la de los ciudadanos, en tanto que será la competencia constitucional.
+.-Será el viernes cuando se apruebe la Ley de Ingresos y Egresos que envió el ejecutivo al Congreso.
El presupuesto a ejercer será de 49 mil 858 millones de pesos, en el 2018.
+.- La diputada ISIS CANTÚ se sacó de la manga una declaración que tiene cierta lógica.
Señala que los jóvenes que estudian y trabajan son los que merecen becas para seguir preparándose.
En efecto, debe reconocerse el esfuerzo pero tendrá que premiarse a aquellos alumnos de excelencia, con énfasis en los que tengan problemas de carácter económico.
De cualquier manera, nos gustaría saber si la legisladora hizo algún estudio sobre el tema o sólo se le ocurrió que debía opinar.