Por Clemente Castro González
En la contienda que se avecina, en cuanto al municipio de Victoria, es evidente que el adversario a vencer es el alcalde, ÓSCAR ALMARAZ SMER, si en sus planes se encuentra ir por la reelección.
La verdad es que el presidente logró consolidar una imagen positiva entre sus representados, dado el trabajo que lleva a cabo, en la ciudad y en campo, con enfoque especial en atender lo relativo a los servicios y obras públicas, al igual que a las familias más necesitadas.
ALMARAZ SMER modificó, de manera pronta, el estilo antiguo de gobernar, el cual incluía giras esporádicas, atención a los ciudadanos en su zona habitacional, un día de la semana y presencia frecuente en la oficina.
Lo que hace el edil es tener una presencia constante en barrios, colonias, fraccionamientos, ejidos y la realización de cualquier cantidad de eventos públicos para dejar constancia de los compromisos asumidos y el cumplimiento de éstos.
Se sabe que el alcalde, empieza el ritmo de actividad con el despertar citadino y cierra eventos, las más de las veces, a altas horas de la noche.
Destaca también su capacidad de gestión ante el gobierno estatal y federal y el orden y transparencia en el manejo del recurso.
Ni que decir del oficio político que se deja sentir en el seno del Cabildo en donde, las más de las veces, prevalece la unanimidad.
Cierto que se han dado voces discordantes pero, en general, no se trata de diferencias abismales y, en todo caso, se pondera la pluralidad.
Por esto y otros soportes es muy probable que se concrete la reelección a no ser de que el munícipe tenga otros proyectos.
En cuanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se duda que le de él aval a su alcalde, si así lo solicitara.
Con respecto a quienes le podrían dar batalla a ÓSCAR, en la competencia electoral, en otro momento apuntamos al subsecretario, ARTURO SOTO ALEMAN y al director del Hospital General, doctor Norberto Treviño Zapata, XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, con el visto bueno del Frente Ciudadano por México ( PAN, PRD y MC), pero en caso de que ésta unión llegue a malograrse ahí están las siglas de Acción Nacional.
Hay que decir que no son los únicos prospectos, en tanto se menciona a MIGUEL MANSUR PEDRAZA, un empresario político que, en su momento, se sumó al proyecto del ahora gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
De hecho cuenta con la deferencia del mandatario toda vez que se desempeña en calidad de presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad, aunado a su labor en la directiva del equipo Correcaminos de fut-bol soccer profesional.
Lo que se sabe es que en ambas encomiendas ha realizado un buen papel pero tampoco le desagradaría si lo mandan a lucha electoral dados sus antecedentes de haber sudado la camiseta del PRI.
A MANSUR en no pocas ocasiones se le marginó, cuando traía el sello tricolor, de manera que podría estar cerca la oportunidad para sacarse la espina, con el añadido de que cuenta con seguidores ciudadanos y de su otrora instituto.
En cuanto al Movimiento Ciudadano, si bien el regidor MARIO RAMOS TAMEZ, desde hace tiempo levantó la mano, lo más probable es que se quede con las ganas de ser candidato a la presidencia municipal.
Porque si se concreta lo del Frente, lo seguro es que al abanderado a la alcaldía sea del PAN. Pero si el MC va solo, MARIO no es precisamente una carta fuerte, así tenga algunos seguidores y el apoyo de su faro, luz y guía, el diputado, GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ.
En efecto, se mencionan propuestas de disque independientes aunque, al menos hasta ahora, no pintan.
Por el lado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), podría haber un candidato fuerte si mandaran a la contienda local a el doctor, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
El punto es que AMÉRICO si va con éste instituto pero la tendencia es impulsarlo rumbo a la senaduría, algo de lo que no esta excluido el ex presidente del PRI y tres veces diputado local, FELIPE GARZA NARVÁEZ.
Queda claro que sobran los nombres de los que levantan la mano para el municipio de Victorial, similar al resto de las localidades tamaulipecas. La cosa es que únicamente uno pude llegar o permanecer.
AL CIERRE
Desde tiempo atrás se habla de la salida de MARIO LEAL RODRÍGUEZ, de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
Ello debido a las grillas internas que se dan en la dependencia y que el aludido no es de los que ponen la otra mejilla.
La apuesta es atinar quién se va primero, en tanto que el subsecretario JULIO HERMINIO PIMIENTA PRIETO, acaba de despotricar en contra de sus colegas y hasta de su propio jefe de la SET, debido a los adeudos que se tienen con profesores, con los cuales tuvo reunión durante el encuentro de docentes de secundaria, que se realizó en la presente semana en Reynosa.
Sus aseveraciones de que debido a la burocracia no les pagan mereció el aplauso de los mentores. El punto es que difícilmente le pasaran ese desliz de la lengua los mandos superiores.
Al interior de la Secretaría se señala que el ameritado doctor no regresa en enero.