
Por Clemente Castro González
Los seguidores tamaulipecos del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, andan eufóricos porque les fue bien en la presentación del libro “La Fuerza del Cambio”, que tuvo lugar en Matamoros y Victoria, el pasado viernes.
Algo que levantó ámpula, en la ciudad fronteriza, fue la asistencia del ex presidente municipal priista, Alfonso Sánchez Garza, al evento del visitante que aspira a convertirse en candidato del Partido Acción Nacional (PAN), a la presidencia de la República.
Las críticas del bando priista no se hicieron esperar aunque “Poncho” se defendió al señalar que acudió en calidad de ciudadano y para corresponder apoyos recibidos de amigos con los que cuenta en Acción Nacional.
En la ciudad capital, se habla de que llegaron al evento entre 800 y mil personas, no tanto para enterarse del contenido del libro sino a fin de hacer acto de presencia con el poblano, en esto que es una precampaña adelantada.
Ahí, al interior del Centro Cívico Gubernamental, se vio un tumulto de ciudadanos y militantes de partidos, principalmente panistas.
Entre los distinguidos invitados estuvo el presidente del partido en el poder en la entidad, Francisco “Kiko” Elizondo, el cual llegó sin acompañantes y fue colocado en primer fila, luego de repartir saludos.
Alguien que casi pasó desapercibido fue el ex diputado local, Guadalupe Medina Bernal, alguien que llegó al congreso por las siglas del ya desaparecido Frente Cardenista.
La que se lució en cuanto a la organización fue la diputada federal, Elva Lidia Valles Olvera, que es la representante de Moreno Valle en Tamaulipas. De hecho recibió elogios del aspirante panista, al considerarla amiga, al margen de los aspectos políticos.
Cabe señalar que a la presentación del libro no acudieron funcionarios de la administración estatal y eso podría explicarse debido a que el acontecimiento tuvo lugar en día de labores.
Pero eso sería lo de menos si se hubiera marcado línea para arropar al poblano, cosa que no sucedió.
De hecho se comenta que desde la Secretaría de Bienestar Social, un sub secretario se dio a la tarea de pasar la voz de que no era conveniente acudir a la mencionada presentación.
En torno a eso, lo que menos les debe interesar a los animadores del ex gobernador es enfrascarse en componendas, sobre todo si lograron el propósito y se les dieron ciertas facilidades para llevar a cabo la actividad.
Quienes andan en estos asuntos tienen la obligación de actuar con la cabeza fría o de lo contrario pueden perder el rumbo y venir a menos.
Algo evidente es que al interior del PAN en Tamaulipas, igual que sucede en otros partidos, hay grupos que se mueven de acuerdo a sus afinidades, futurismo e intereses.
Sin embargo, esas hermandades que se tejen en el ámbito doméstico de los institutos, no pueden ignorar que cuentan con una jefatura política desde la cual se mandan las señales y directrices a seguir.
La sentencia de los conocedores es aleccionadora, por aquello de que “en política sólo se comete un error y lo demás son consecuencias”.
A propósito de éste tipo de temas, tenemos que por el rumbo del PRI en la entidad, Luis Enrique Arreola Vidal, prospecto a dirigente de dicho partido, amaga con realizar una asamblea y asumir la presidencia.
Lo que declaró, el joven priista, es que si para el día cuatro de junio no se emite la convocatoria, el llamará a consejeros de su instituto para tomar determinaciones.
El antecedente es una nueva sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, que mandata la emisión de la convocatoria para renovar la dirigencia.
Al respecto, es pertinente señalar que el promotor de estos recursos legales, ante el organismo electoral, es el ex diputado, Enrique Cárdenas Del Avellano.
Se sabe que, una vez realizadas las elecciones del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, el PRI nacional se ocupará del caso Tamaulipas y otros pendientes que tiene en estados de la República.
En calidad de mientras, la presidenta interina del PRI en la entidad, Aída Zulema Flores Peña, trae agenda, lo que incluye la renovación de los liderazgos en los municipios.
RULETA
En principio se habló de que se privatizaba el servicio de farmacias que funcionan al interior de los hospitales dependientes de la Secretaría de Salud, cosa que ya se concretó en varios nosocomios, entre ellos el Norberto Treviño Zapata de Victoria.
Pero el proyecto es más amplio en tanto que considera la operación de otras áreas por particulares.
Hablamos de los servicios de alimentación, lavandería, aseo y hasta de almacén y traslado de medicamentos.
Uno de los “asegunes” ante lo que se esta dando es que a los trabajadores que hacían su labor en las áreas o departamentos señalados están siendo reubicados.
Lo grave es que no se les de cabida para que realicen determinadas tareas y por tanto, causen baja.
En torno a esto, la resistencia de los trabajadores empieza a darse, al margen de sus lideres, por ejemplo en los hospitales de Matamoros y Nuevo Laredo.
Recordemos que en salud, los empleados estatales pertenecen al sindicato que lidera Blanca Valles, mientras que los federales, son del feudo de Maribel González, alguien que luego de asumir la representación del gremio, con la ayuda del diputado federal, Baltazar Hinojosa Ochoa, no supo que hacer.
A la fecha, la fémina anda extraviada, mientras que “Blanquita”, se mueve con muy bajo perfil a fin de evitar que la arrollen “Los Vientos de Cambio”.
De manera que los empleados que sienten la presión tendrán que librarla solos.
AL CIERRE
¿De parte de quién vendrán los golpes a través de redes sociales a Gustavo Rivera Rodríguez, Gerente de COMAPA Victoria?
No dudamos que el también operador político traiga su proyecto para un cargo de elección popular, pero se trata de alguien formado en la disciplina priista. Es decir, ni de chiste se atrevería a contrariar a sus jefes.
¿Será fuego amigo o fuego enemigo?