Por Clemente Castro González
El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TRIETAM) le queda a deber a los ciudadanos en cuanto a transparencia en torno a la renuncia de la magistrada MARCIA LAURA GARZA ROBLES, al cargo de presidenta.
Porque si bien está dentro de las facultades del organismo hacer los cambios pertinentes, también los tamaulipecos tienen derecho a saber las causas por las que se toman tales o cuales determinaciones, si nos atenemos a que es un ente público y, en ese sentido, se tendría que actuar de manera congruente.
En abono a esto tenemos que la dimisión viene luego de que se supo del presunto manejo irregular del recurso del que dispone el tribunal, suponemos que en su “caja chica”.
Además, estamos en año electoral y es pertinente no dar entrada a la suspicacia por aquello de que el partido en el poder podría tener interés en impulsar a un presidente en el Tribual que resulte a modo.
Y es que el comunicado que se envió a medios para dar a conocer el relevo realizado no da cuenta de las causas que fundamentan el cambio.
Más extraño es que los magistrados vertieran elogios y reconocimiento hacia MARCIA LAURA y su desempeño al tiempo que votaban por su remoción.
¿Si la profesional del derecho estaba realizando tan buen papel por qué la quitaron?.
Al menos no se sabe que se haya quejado de la carga de trabajo o de lo “estresante de la responsabilidad”; tampoco se tiene referencia de que la fémina tuviera algún problema de carácter personal. Tan no es así que seguirá en la gratificante nómina.
Insistimos: lo que sucedió se da en un contexto en el que se requieren aclaraciones para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el Tribunal.
Ahora bien y dado que los jurisconsultos no dejan otro espacio más que para la especulación al mostrarse opacos en el tema tratado, tendríamos que esperar que, si la baja de ROBLES fue por hacer compras del erario público para aspectos de carácter particular, mínimo tiene que ventilarse si regresó el recurso.
Lo cierto es que, hasta ahora, en el TRIETAM priva el silencio de parte de sus miembros y eso incluye al recién ungido RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS.
Algo que deben tener presentes los magistrados es que los ciudadanos tienen derecho a saber, a ciencia cierta, que es lo que ocurre.
Ni modo que se trate de información reservada y deba ocultarse. Y si es así que expliquen por qué.
RULETA
A RICARDO ANAYA CORTÉS, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), se le va entre las manos las posibilidades de hacerse de la candidatura a la presidencia de la República.
Sucede que la salida del PAN de MARGARITA ZAVALA DE CALDERÓN se le achaca al otrora “chico maravilla” y ésta, asume su condición de “victima” y desde su su condición de “independiente” no para de atacar a su adversario.
Igual lo traen a mecate corto los llamados senadores calderonistas, entiéndase ROBERTO GIL ZHUART y JAVIER LOZANO ALARCON, MARÍA LUISA CALDERÓN HINOJOSA, SALVADOR VEGA CASILLAS, JORGE LAVALLE y ERNESTO CORDERO ALONSO.
Unos y otros de éste conjunto, critican la actuación de su aún “guía”, en declaraciones y comentarios en redes sociales.
Aunado a ello se tiene que desde la dirigencia del PRI y las cámaras, le llueve, cada que hay oportunidad, a ANAYA CORTÉS.
Lo propio hacen en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), cuyo presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tipifica de aprendiz de mafioso a RICARDO.
Cabe señalar que el líder panista tiene otro flanco en tanto que sostiene una confrontación abierta con medio de circulación nacional cuya presencia en redes y en su versión digital es de las más competitivas en país.
Esto se debe a que el medio ha ventilado lo de las propiedades de RICARDO y su familia, entre otros asuntos que impactan en la imagen del líder panista.
Debido a eso, el aludido entabló un litigio en el que argumentó que se le estaba faltando a la verdad y ayer difundió que un juez le había dado la razón para ejercer su derecho a réplica, entre otros aspectos, algo que no es sencillo de concretar debido a que la directiva del medio tiene recursos jurídicos para defenderse.
Por supuesto que el desgaste constante en el que se encuentra inmerso le jerarca albiceleste difícilmente le ayudará a convertirse en el abanderado de su instituto para el relevo presidencial.
AL CIERRE
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO, entregó un automóvil de reciente modelo a la ganadora de un sorteo que realizó la institución con motivo del 44 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT).
Al entregar la llave a MARÍA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA, una trabajadora jubilada de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, el rector subrayó las buenas relaciones que se dan con el sindicato.
A propósito de la máxima casa de estudios de la entidad, sigue en pie la fecha para el relevo en la UAT, que sería el jueves 30 de noviembre, aunque el rector cuenta con el aval de la Asamblea Universitaria para recorrer la fecha con a finalidad de empatar la agenda con los invitados que acudirán a la toma de protesta del ingeniero JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ.