
Por Clemente Castro González
Hay que ser “marrano pero no trompudo”, establece la voz popular pero cuando se trata del poder, ese tipo de recomendaciones no significan nada.
De ahí que éste domingo, entre las estrategias para inhibir la participación ciudadana, estuvo la de tirar decenas de cabezas de puercos, salpicadas de pintura roja, en casas de líderes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y en algunos lugares en los cuales se instalarían casillas de votación.
En algunos casos el intimidante acto, fue acompañado por coronas y “narco mensajes” en cartulinas, en los cuales sus hacedores amenazaban a los guías afines a la candidata DELFINA GÓMEZ.
Antes, en campaña, ya se había dado algo similar, en cuanto a las advertencias, por lo que, éste domingo, la novedad fueron las cabezas de “marrano”.
Y ya entrados en el “cochinero”, los animadores del mismo, que seguramente están en el gobierno y ejercen su jefatura política, utilizaron a sus aliados, cómplices o empleados, para que no sólo regaran cabezas de “cuches” e hicieran ver la floritura de su lenguaje, sino que se aventaran otras travesuras como balear casas y hasta secuestrar un opositor en el meritito Atlacomulco, precisamente la cuna del grupo priistas más poderoso del país.
Igual se dieron llamadas intimidatorias a teléfonos de militantes partidistas con la finalidad de evitar que acudieran a las urnas.
Asimismo, la ex delegada de Iztapalapa, CLARA BRUGADA, denunció que el domingo por la madrugada elementos de la policía estatal, irrumpieron en el hotel del municipio de Tejupilco, en donde se encontraban hospedados militantes de su instituto para revisar sus pertenencias, lo que la mujer catalogó de operativo intimidatorio.
Se dio cuenta que grupos de motociclistas y personas de a pie, se movilizaron para comprar votos, con la protección de la policía, en municipios conurbados a la Ciudad de México (CDMX)
En el monumental “chiquero” se volvió a la práctica del acarreo, la compra de votos, entre otras mañas, para favorecer al candidato priista, ALFREDO DEL MAZO.
Por fortuna y tal vez pitazo de por medio, personal de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) detuvieron a un par de camiones de pasajeros con sus respectivos choferes que, según declaraciones, eran parte de un operativo en el que participaban 70 autobuses para movilizar votantes a Nezahualcóyotl y Ecatepec.
En ese sentido, por lo menos tres mil 500 personas forman parte de ese entramado al que se le identifica como turismo electoral, que consiste en llevar a votar a personas que no son de ciertas localidades pero que, con tiempo, se les consiguieron credenciales de elector.
Cabe referir que acá, en Tamaulipas, el diputador federal, JUAN ROMERO TENORIO, denunció que manos anónimas estaban distribuyendo propaganda apócrifa del Instituto Electoral del Estado de México orientada a inhibir la participación de los ciudadanos en las urnas.
Grave que partidos políticos, candidatos y gobernantes promuevan prácticas rupestres para acceder y, principalmente conservar el poder.
De eso precisamente dio cuenta la jornada electoral que tuvo lugar el día de ayer, en la que las trampas volvieron a implementarse pese a que atentan contra la libre participación ciudadana y, por tanto, el avance democrático.
Era lo que se veía venir y así ocurrió antes y durante la jornada electoral.
Se trataba de alejar de los comicios a los votantes opositores o aquellos que, por lo general no salen a ejercer su derecho.
La promoción del abstencionismo fue con el propósito de ganar las elecciones con el voto duro, en éste caso del PRI. Se trata de algo recurrente cuando hay competencia electoral.
Sin duda que la competencia de éste domingo da cuenta de la rebelión de los ciudadanos ante los partidos tradicionales, porque ya no satisfacen las expectativas de la mayoría de los ciudadanos.
Con todo y el cochinero que se armó los votantes que no vendieron su conciencia salieron a mostrar que no están de acuerdo con el estado de cosas imperante y empujan hacia el cambio.
Más les vale a los que mueven los hilos del sistema entiendan el mensaje y no sigan cometiendo más tonterías que deriven en el caos.
Por lo pronto, en los comicios de ayer, en las entidades llamadas a las urnas, pero sobre todo en el Estado de México, queda constancia de que no hay adversario pequeño y si la fuerza de los electores dispuestos a hacerse notar mediante su instrumento de lucha y transformación: el voto.
Lo que sigue es conocer cuál fue el ganador de la contienda y hasta ayer, por la noche, la moneda seguía en el aire entre DELFINA o ALFREDO, aunque ambos e incluso el aspirante del PRD, se declaraban ganadores.
Un suceso curioso, de los que no faltan en los grandes acontecimientos fue el suscitado por el secretario de Desarrollo Social, LUIS MIRANDA NAVA, al que se le negó votar en una casilla de Toluca, simple y sencillamente porque su credencial estaba vencida.
Conste que hablamos de un secretario de Estado; del cuadro chico del presidente.
AL CIERRE
Es criticable que el alto mando de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) no escuche y atienda la demanda de 200 personas que laboran en el antiguo edifico de la Escuela Normal Federalizada, con respecto al aseo de los sanitarios y la compostura de los que no están en servicio (Solo tienen dos que aún funcionan).
A lo mejor el problema es la carencia del recurso financiero y humano. Puede ser.
Pero no se entiende por qué si hay carencias en oficinas de la SET, que se ubican en la calzada Luis Caballero, les acaban de instalar a los jefes equipos de aires acondicionados, sin que se note limitación alguna.
+.-¿Será posible que la COMAPA Victoria se encuentre con problemas de dinero? Es factible en tanto que traen inversión para reponer tuberías, para agua y drenaje, a la par que introducen bombas nuevas y ponen en operación pozos de agua para salir al paso al estiaje.
En contraparte, se carga con un pasivo por parte de los usuarios que no cubren según se necesita.
¿Pero a tal grado anda el problema que hasta vales de gasolina les están rebotando a “trabajadores del organismo”?.