Por Clemente Castro González
La solicitud del Partido Nueva Alianza (PANAL) para ser considerado dentro del Frente Ciudadano por México (FCM), no deja de ser algo que mueve a la suspicacia.
Porque la lógica dicta que el instituto formado por la profesora ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, ex lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), debería estar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Y es que a la maestra, venida a menos, los operadores políticos del gobierno federal, ligado al tricolor, le quitaron la influencia en el gremio y eso se transfirió al PANAL.
Es decir, la intervención se dio para que la gestión PEÑA y su organismo, metiera mano en los asuntos del magisterio con fines de control laboral, financiero y político.
Hasta dónde sabemos, los mentores “apaciguados” por JUAN DÍAZ DE LA TORRE, siguen estando a las órdenes del PRI-Gobierno.
De tal modo que si los profesores se están aventando el tiro de “echarle ojitos” al Frente debe ser con un propósito estratégico, perfilado por el alto mando priista o mejor dicho, es algo salido de “Los Pinos”.
La jugada podría estar en animar la posibilidad de que Nueva Alianza se sume al Frente y, antes de las determinaciones de fondo, diga no a esa coalición y prefiera la del tricolor, con la correspondiente crítica hacia los que por ahora coquetea.
Por lo pronto, el principal animador de que ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO, DANTE DELGADO RANAURO y RICARDO ANAYA CORTÉS, guías nacionales del PRD, PMC y PAN, en forma respectiva, acepten la oferta de los mentores es el ex gobernador de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE, aspirante a la presidencia de la República.
El político de filiación panista insiste en considerar la solicitud del PANAL ya que aportarían su estructura electoral y propuestas para fortalecer políticas públicas en materia educativa.
Se entiende que a MORENO VALLE le cae como anillo al dedo ser promotor del profesorado ya que, así se quede con el tricolor la parte oficial, es de esperar que otros, de manera individual o grupal, busquen su acomodo con él.
En torno a ello, para nadie es un secreto que miles de profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e incluso del SNTE, simpatizan con el proyecto que encabeza ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sobre todo porque les asegura que, de ganar los comicios presidenciales, revisará y modificará la llamada Reforma Educativa, con la participación de los maestros.
De manera tal que los profesores vuelven a convertirse en un filón para las elecciones venideras, según lo señaló con claridad MORENO VALLE, dada la estructura electoral con que cuentan: entiéndase capacidad organizativa y aparato para mover a los votantes de manera efectiva, a favor de una causa o la otra.
Con respecto a Tamaulipas, por ahora vemos a la sección 30 y por extensión al PANAL muy metidos en lo suyo pero, es de esperar que, llegado el momento, se amarren con los del tricolor.
Eso no implica que, si en la recta final, a los mandos del magisterio les dan la señal de maniobrar a favor del candidato del FCM, que no cabe duda que será del PAN, lo harán por disciplina e interés.
De cualquier forma, se espera que en las bases haya rebelión ante el abanderado priista o el panista, con el Frente o sin él.
Esta por verse lo que puedan “jalar” los independientes en cuanto al magisterio, principalmente MARGARITA ZAVALA DE CALDERÓN.
Lo que no se ve en el panorama, en relación al presente año electoral, es que los del PANAL vayan a la competencia solos.
AL CIERRE
Se supo ayer que el ex gobernador, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, obtuvo un Amparo provisional contra la posible extradición a los Estados Unidos en donde se le sigue proceso por Asociación delictuosa para lavar dinero, así como para cometer fraude bancario y operar un negocio de envío de dinero sin licencia.
De cualquier manera el ex jefe del ejecutivo estatal continuará preso y el próximo 27 del presente mes tendrá audiencia con el juez federal que lleva su caso, en punto de las 11:20 horas.
+.-El dirigente estatal del PRI en la entidad, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, defendió la inclusión de nuevos consejeros en dicho órgano de decisión partidista.
Más cuando se le cuestionó que la mayoría de los 94 nuevos integrantes del Consejo Político, sean caras muy conocidas.
Sobre el tema estableció que se trataba de cuadros con liderazgo local y priistas que portan representatividad lo que fortalece a su agrupación.
Seria el caso de los delegados federales, RABINDRANATH JUÁREZ MAYORQUIN de Gobernación, LOURDES FLORES MONTEMAYOR, Desarrollo Social y CÉSAR GARCÍA CORONADO de Comunicaciones y Transportes en San Luis.
Resulta extraño que no incluyeran a ROBERTO HERNÁNDEZ BÁEZ, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, aunque si lo hicieron con CRUZ LÓEPZ AGUILAR, procurador Agrario y alguien que tiene su origen en la frontera chica.
El caso específico de RABINDRANATH, según GUAJARDO MALDONADO, pidió su incorporación. “Algo querrá el compañero”, mencionó puntilloso.
También adelantó que el Consejo seguirá renovándose, en la medida que se requiera y eso incluye a los que tienen un lugar en esa instancia pero no cumplen.
Otro de punto que señaló al terminar la conferencia de prensa, es que habrá de tener acercamiento con las voces crítica al interior del PRI para saber su definición.
Se entiende que algunos serán incorporados y otros, de plano, los dejarán sueltos con la intención de que ellos decidan cual será el rumbo a seguir.
En tal condición figuran los nombres de GRACIELA DE ALEJANDRO ACEVEDO, HERIBERTO RUIZ TIJERINA y MAURICIO CERDA GALÁN y demás.