Por Clemente Castro González.
El pasado viernes fueron insistentes los rumores sobre la renuncia de JESÚS NADER NASRALLAH y GILBERTO ESTRELLA HERNÁNDEZ, secretarios de Administración y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en forma respectiva, al igual que de el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ. Sin embargo, eso quedó solo en versión en tanto que no se concretó nada de lo que se mencionó con insistencia, en pasillos gubernamentales y en medios de comunicación.
Lo que se decía es que los servidores públicos estaban llamados a entrarle a la competencia electoral, como cartas fuertes del Partido Acción Nacional (PAN) en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Según esto los dos funcionarios iban por una diputación en sus distritos, entiéndase Tampico y Reynosa. En cuanto al legislador, lo que se manejó es que había recibido la instrucción de alistarse para ser el candidato a la presidencia municipal de Matamoros. Pero, al paso de las horas, del mismo viernes se extendió el comentario fue de que se había dado marcha atrás en lo que, según esto, era inminente.
De manera que si bien pudo haber algo sobre lo que se señaló, en lo concreto no hubo nada, de tal modo que y entonces lo propagado fue un “borrego” más, de esos que se manejan en la antesala de la competencia política electoral.
Lo que es un hecho es que, en los días por venir, personalidades del panismo en la entidad serán elegidos por su instituto para afrontar los comicios que serán bastante competidos. Esto implica que, si les toca, servidores púbicos deberán separarse de sus cargos y, en razón de ello, se dará una recomposición en cuanto a los puestos gubernamentales. Por ejemplo, se insiste en que GERARDO PEÑA FLORES, titular de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), es una de las cartas fuertes del jefe político estatal para el Senado de la República.
Es entendible que haya esa intención en tanto que, la posición privilegiada del secretario, le da la posibilidad de articularse a miles de ciudadanos al entregar beneficios. Esto en una contienda cuenta y puede reflejarse en las urnas.
Otro alto funcionario que hace su lucha para aparecer en la foto es el subsecretario de finanzas, ARTURO SOTO ALEMÁN. Propios y extraños saben que el oriundo de Victoria no ceja en su empeño de volver a ser candidato a la presidencia del municipio capitalino. En otra cancha, pero sin salirnos de lo referente a los asuntos del poder, tenemos que los priistas están puestos para afrontar el compromiso que tienen ante sí, luego de que, en las elecciones anteriores fueron derrotados.
Lo que se sabe es que el diputado, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, está de regreso y no se duda de que sea uno de los más aventajados para convertirse en abanderado del tricolor a la cámara alta. Esto por varias razones. Una es que, si bien no alcanzó su objetivo en las elecciones anteriores, obtuvo cientos de miles de sufragios, lo que no es cosa menor. Además, su imagen aún esta presente entre los electores, por lo que podrían refrendar su apoyo y, en cuanto a quienes no votaron en su momento por el matamorense, podrían hacerlo si no vieron satisfechas las expectativas creadas por gobierno de la alternancia.
Pero también, una de las fortalezas de HINOJOSA OCHOA, es contar con buenas relaciones con quienes encabezan el proyecto para relevar al presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO.
Se tiene información de que el legislador es amigo del muy influyente ministro de Relaciones Exteriores, LUIS VIDEGARAY CASO e igual está vinculado con el precandidato a la presidencia de la República del tricolor, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA. Habrá que señalar que en la puja para alcanzar una curul en el senado se apuntan los diputados EDGAR MELHEM SALINAS, MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, MONCERRAT ARCOS VELÁZQUEZ y ALEJANDRO ETIENNE LLANO. Y tampoco debe descartarse a priistas de trascendencia estatal, verbigracia, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO.
En cuanto a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), otras de las fuerzas políticas de trascendencia, se manejan los nombres AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, FELIPE GARZA NARVÁEZ, y varios más. Lo cierto es que la plaza empieza a calentarse, en el buen sentido del término.
AL CIERRE
ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recibió reclusión domiciliaria luego de una larga batalla de su cuerpo de abogados.
Aunque se señala que en realidad esa “deferencia” hacia la maestra, le fue dada debido a que se negoció que el Partido Nueva Alianza (PANAL), creado por ella, fuera en unión con el PRI a fin de encarar las elecciones que vienen. En torno a eso, varias voces ha realizado dicho señalamiento, para empezar, RICARDO ANAYA CORTÉS, precandidato a la presidencia de la República de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD, MC). Desde luego que en nuestro país cualquier cosa es posible si se trata de negocios y política. Ahora que, los priistas y sobre todo su jefe PEÑA NIETO, no tienen mayor problema para controlar al magisterio y a su partido, en tanto que, desde la aprehensión de GORDILLO MORALES, en Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SET), se dieron a la tarea de meter mano en el gremio del profesorado por los medios a su alcance.