Por Clemente Castro González.
Ahora le tocó a AURELIO NUÑO MAYER, dejar la titularidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP), mientras que su baja fue cubierta por OTTO GRANADOS ROLDÁN, un colaborador cercano de CARLOS SALINAS DE GORTARI, cuando despachó en la presidencia de la República.
Los cambios los anunció el mandatario, ENRIQUE PEÑA NIETO, el día de ayer, en cadena nacional.
Por supuesto que lo realizado tiene que ver con el proceso electoral en el que ya estamos inmersos y cuya joya de la corona es la jefatura del ejecutivo federal, que se definirá en el 2018.
Es de esperar que a NUÑO, a quien en otro tiempo se daba por seguro que sería el relevo de PEÑA, lo meterán a la campaña priista, al lado de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA y, al paso de los meses, seguramente aparecerá en calidad de legislador o tal vez sea parte del próximo gabinete, en caso de que “PEPE TOÑO” logre el objetivo trazado.
De modo que al ex de la SEP no le irá mal, en tanto que podría haber sido el sacrificado en la contienda presidencial, si su padrino se hubiera plantado para enviarlo como candidato.
Si bien el personaje en mención sacó adelante, al menos en la forma, la llamada Reforma Educativa, principalmente en lo relacionado a la evaluación magisterial, las bondades de ésta están lejos de notarse.
Más aún, las aspiraciones originales de NUÑO MAYER habrían quedado sepultadas por su falta de oficio político ante las revueltas magisteriales en contra de la Reforma.
Y mientras eso sucede, las maniobras y negociaciones para afrontar el difícil compromiso que se avecina están a la orden del día.
En ese sentido tenemos que, éste miércoles, circuló la fotografía e información en redes sociales y medios, que daba cuenta de la reunión sostenida entre “PEPE TOÑO” y LUIS CASTRO ORTEGÓN, dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (PANAL).
El tema fue la posible unión del tricolor y el instituto del magisterio a fin de encarar la lucha electoral.
Sobre eso, es evidente que los manejadores del profesorado oficial, entiéndase el gobierno en turno, a través de el secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y tal vez hasta NUÑO, harán que el PANAL se sume a la causa.
Lo propio van a operar con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y no tanto por lo que éste organismo representa en estructura y militancia, sino por el tema que maneja y la flexibilidad de los líderes disque verdes.
Ya verá usted que así es.
RULETA
Lo que hará el gobierno del estado, al colocar una identificación a los carros chocolates es una medida adecuada, en tanto que se tendrá un control.
De ésta manera no sólo se sabrá el número de autos ilegales que circulan en el estado, sino que se podrá identificar a quienes utilicen éste tipo de vehículos para causar ilícitos.
Pero todavía más, las arcas públicas cobraran cierta cantidad por el engomado y el chip que les colocarán a los llamados chocolates, lo que hará que se mueva la caja registradora.
Según el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, circulan más de 400 mil vehículos de procedencia extranjera de manera ilegal, principalmente en la frontera.
Lo que todavía no se sabe es qué sucederá con las organizaciones que se dedican a expedir placas con la finalidad de evitar que los propietarios de autos irregulares sean molestados por las autoridades.
Se supone que se les acabaría el negocio en tanto que ya no se requerirá de intermediarios para traer cierta protección, al menos contra los tránsitos y policías.
Hacemos el apunte debido a que si se realizara algún operativo de la Secretaría de Hacienda, es seguro que habría decomiso.
De hecho esto lo aclaró GARCÍA GONZÁLEZ, al puntualizar que aquellos que acudan a las oficinas fiscales por el engomado y su chip, el próximo año, no tendrán protección contra Hacienda.
Ahí es donde los guías de la ONAPPAFA y UCD, podrían plantarse para no dejar que se les escape su clientela, en tanto que pueden gestionar y movilizarse a fin de evitar decomisos.
Es de esperar que, en los meses por venir, haya resistencia de parte de los guías de las agrupaciones señaladas.
Recordemos que, semanas atrás, hablaron de manifestarse si les querían quitar los muebles.
Veremos que sucede.
AL CIERRE
Fieles a su manera de ser, de ofertarse al mejor postor, los líderes o gerentes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, andan con el cuento de que aún no deciden si van en alianza con otros partidos o participarán en la elección solos.
Obvio que van a ir a donde les ofrezcan más, pero sin contravenir a sus mandos superiores debido a que los pueden correr.
Con respecto al PRI, que son sus aliados normales en el estado, si bien hablan de que van a evaluar lo que les pueda aportar el Verde, si igual les señalan, desde el centro, que deberán signar acuerdos con éstos, no van a chistar.
Eso pese a que los Verdes en Tamaulipas carezcan de bases. En calidad de mientras ya entregaron su plataforma electoral al IETAM, cuyo consejero presidente, JESÚS HERNÁNDEZ ANGUIANO, hizo la recepción del documento.
Otros que hicieron lo propio fueron los del PRD, con ALBERTO SÁNCHEZ NERI a la cabeza.
En la presente semana igual cumplieron con el requisito, los jerarcas del PAN, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR e ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, presidente y secretario general, en forma respectiva.