
Por Clemente Castro González
El programa que maneja Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con motivo de los primeros 50 años de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) incluye la realización de un ciclo de conferencias cuyo tema central es el Centenario de la Constitución Mexicana: análisis de su surgimiento y evolución, lo que tendrá lugar éste jueves y viernes en el histórico Teatro Juárez.
Al evento se invitó al gobernador, Francisco Javier García Cabeza De Vaca, al cual corresponde emitir un mensaje durante el acto inaugural que será a las 10:00 horas.
De igual forma, el rector de la Universidad, Enrique Etienne Pérez Del Río, hará lo propio y luego inician las exposiciones.
Pero más allá del programa y de los conferenciantes que son, sin duda, de primer nivel, vale la pena subrayar la sintonía que se da entre la UAT y el Gobierno del estado.
Y decimos esto no tanto porque en la actualidad haya ruido o distanciamiento, sino debido a que resulta pertinente mandar señales de que existe esa necesaria cercanía y encuentro.
Habría que señalar que desde antes que rindiera protesta García Cabeza De Vaca, para sumir la jefatura del ejecutivo estatal, se dieron reuniones entre integrantes de su equipo y autoridades uateñas.
Claro que si por alguna razón, propia de su agenda, no acude el mandatario al acto de hoy, eso no puede ser considerado alejamiento.
Es de esperar que el evento que se llevará cabo cuenta con el visto bueno del gobernante en tanto que se da la participación de un par de distinguidos personajes, amigos del guía político estatal.
Hablamos de Abelardo Perales Meléndez y, por supuesto, el legislador, Roberto Gil Zuarth.
De manera que no existe motivo para ver “nubes dónde hay claridad “, más si consideramos que la UAT esta articulada al desarrollo de Tamaulipas y Etienne Pérez Del Río es alguien de experiencia, probada capacidad y su apego por la línea institucional no está a discusión.
Hay de aquellos “aprendices de brujo” que siguen sin entender que ante todo debe privar diálogo, entendimiento y acuerdo.
A propósito de la casa de estudios, mediante un comunicado oficial se informó que los estudiantes de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), regresan a su edificio, en el Centro Universitario Victoria, luego de estar varios días recibiendo clases extra muros por la toma del plantel que realizó un grupo de inconformes.
Significa que hay las condiciones para que los alumnos, maestros y personal administrativo regrese a la normalidad de sus actividades en la Unidad Académica.
Ahora sí que el que quiera ver, que vea.
Pero volviendo al ciclo de conferencias que arrancan el día de hoy, tenemos que abre el Doctor Héctor Fix Fierro, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el tema “La Constitución Mexicana en su Centenario”.
Otros profesionales de la misma institución que estarán presentes con sus ponencias son los doctores Miguel Carbonell, Cecilia Mora Donatto y Armando Hernández .
De igual manera, varios investigadores, académicos y egresados de la UAT tendrán participación, caso del Doctor Octavio Herrera Pérez, Gonzalo Carillo De León, Abelardo Perales Meléndez Y Edy Izaguirre Treviño.
Asimismo, acuden los doctores Santiago Nieto Castillo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y Santiago Roura Gómez de la Universidad de Cataluña, España.
Durante el primer día de conferencias, a las 16:45 horas, se contará con la exposición del senador panista Santiago Gil Zuarth, mismo que disertará sobre la Constitución del Siglo XXI. Contexto Político.
El viernes, una vez que concluya el ciclo de conferencias, la clausura estará a cargo del Doctor Enrique Alfaro Dávila, director de la UADCS de la UAT.
Desde luego que se trata de un importante evento, dado los temas a exponer y la calidad de los ponentes.
AL CIERRE
Durante un encuentro con integrantes de la Asociación de Maquiladora de Reynosa, INDEX, el gobernador, Francisco Javier García Cabeza De Vaca, señaló que hoy más que nunca será un defensor de la relación comercial y familiar que se da entre ambos lados de la frontera.
En su discurso enfatizó que hará lo que este de su parte para que se mantenga la buena relación México y los Estados Unidos y que persista el Tratado de Libre Comercio.
-Por unanimidad de votos el cabildo capitalino avaló que fuera Juan Antonio Ortega Juárez, el nuevo Secretario del Ayuntamiento de Victoria, luego de la intempestiva renuncia de Armando Nuñez Montelongo.
Se trata de alguien con un amplio curriculum en el desempeño público, en cargos de alta responsabilidad, tanto a nivel federal, estatal y municipal.
Cabe señalar que éste servidor público tiene una trayectoria impecable en referencia a los diversos cargos que ha tenido.
Es alguien que sabe usar la mano izquierda y conoce los asuntos del poder. En ese sentido se esperar que sea de gran apoyo en cuanto a la labor que realiza en alcalde, Oscar Almaraz Smer.
Cabe referir que, hasta ayer, igual se mencionaban para asumir el puesto a Gustavo Rivera Rodríguez, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), Victoria y Cesar Saavedra Terán, el cual es funcionario del organismo en mención.
Lo cierto es que el responsable de la COMAPA ha tenido un buen desempeño al frente de dicho ente y cuenta con el respaldo de Saavedra Terán.
El caso es que los servidores públicos citados seguirán prestando sus buenos oficios en la COMAPA, que no es ajena a las directrices que se marcan desde la presidencia municipal.