Por Clemente Castro González.
Los aspirantes a la presidencia de la República tendrán que meter el acelerador, sobre todo JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados del Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), al igual que los miembros de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), en tanto que su contrincante, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, apoyado por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada con MORENA, PES y PT, les lleva uno o varios pasos adelante. Para empezar, ya cuenta con una propuesta de plan de desarrollo y, por si fuera poco, en el primer día de precampaña acaba de dar a conocer a los que serán los integrantes de su gabinete, en caso de que gane los elecciones en julio del 2018.
En éste figuran ocho mujeres y ocho hombres, de probada trayectoria en el servicio público, la academia y la investigación, además de pertenecer a diversas corrientes del pensamiento y tener una conducta intachable. La lista la conforman personajes de la talla de la ex magistrada OLGA SÁNCHEZ CORDERO, JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ y HÉCTOR VASCONCELOS, propuestos para Gobernación, Comunicaciones y Transportes y Relaciones Exteriores, respectivamente. Otros notables que aparecen son ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, para Educación, GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN, en Economía y CARLOS URZÚA MACÍAS, en Hacienda.
También se encuentran MIGUEL TORRUCO MÁRQUEZ, en Turismo, JORGE ALCOCER VARELA, en Salud, MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ, en Desarrollo Social, entre otros y otras.
Es decir, mientras los precandidatos de otros institutos bajan a tierra, el tabasqueño lleva cualquier cantidad de giras en estados y municipios y, éstas alturas, se dio a la tarea de escoger, con lupa, a quienes lo acompañarán en su mandato, si el voto mayoritario de los mexicanos lo favorece.
Incluso se asegura que OBRADOR podría ser inalcanzable, en tanto va al menos 15 puntos arriba de sus seguidores.
Desde luego que todavía falta la campaña, los debates y la infaltable guerra sucia misma que, en otro momento, logró bajarlo del lugar privilegiado en que empezó su proselitismo
Ahí esta la referencia cuando fue derrotado por FELIPE CALDERÓN HINOJOSA del PAN y ENRIQUE PEÑA NIETO del PRI, aunque se alegó fraude.
El punto es que las circunstancias cambiaron y LÓPEZ OBRADOR, modifico su proceder, al grado de que abrió el movimiento que encabeza a políticos que vienen de otros partidos y luchadores sociales. De igual manera, se volvió cada vez más receptivo con integrantes de la iniciativa privada, algunos de los cuales colaboran en forma directa con él para consolidar el proyecto de nación que pregona.
Por ejemplo, al observar el gabinete propuesto, de entrada se ve prospectos afines a no pocos adinerados. Ahí se tiene a TORRUCO, ligado con CARLOS SLIM HELÚ y a MOCTEZUMA, al que se identifica con CARLOS SALINAS PLIEGO.
También se menciona las buenas relaciones de OBRADOR con los dueños de TELEVISA y ni que decir de sus afinidades con capitalistas de Nuevo León, verbigracia ALFONSO ROMO GARZA.
De alguna manera el ex jefe de gobierno del lo que antes fue el Distrito Federal, logó ganar simpatías entre la clase empresarial. Claro que su fuerte se encuentra en sectores populares y clase media.
En ese sentido se esperan unas elecciones reñidas entre tres vertientes definidas, además de los que se asumen independientes, pero analistas aseguran que, en la recta final, si LÓPEZ OBRADOR no se desinfla, enfrentará a un bloque comandado por el aspirante presidencial que tenga mayores probabilidades de anteponerse al candidato izquierdista. Parece que así se verá en la recta final.
AL CIERRE
El gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, hizo la presentación Expo Ener Tam 2018, en la Ciudad de México (CDMX), evento que se llevará a cabo en mes de abril en Tampico, el cual reunirá a expertos en el tema de la energía y en donde se mostrarán las ventajas competitivas de Tamaulipas.
La exposición del mandatario fue ante representantes de embajadas, organismos y empresas internacionales, con la finalidad de promover el desarrollo energético.
Cabe señalar que el acontecimiento en mención tendrá lugar en la ciudad y puerto del 11 al 13 de abril en el salón de Convenciones y Exposiciones. Se espera la participación de más de 100 expositores de la industria energética.
En la Expo se tratarán temas como exploración y producción de petróleo y gas, refinación y petroquímica, comercialización y distribución de ductos, energías renovables y sustentabilidad y generación eléctrica. Queda claro que el jefe del ejecutivo estatal trae propuestas sólidas para garantizar inversiones en el estado y aprovechar las fortalezas que tiene en materia energética, con el propósito de que se apuntale el desarrollo.
Lo del ex mandatario, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el proceso de extradición que se le sigue hacia los Estados Unidos va para largo.
Sucede que hasta un año podría prologarse el litigio, el cual empieza a correr una vez que le fue notificado al ahora detenido.
Por otra parte, las audiencias que se realicen, de aquí en adelante sobre el asunto, podrán tener la modalidad de públicas y privadas, similar a lo que sucedió el día de ayer. Ello porque se manejan datos sensibles, entiéndase nombres de personas y empresas que podrían estar involucradas en ilícitos.
Sigue la desbandada tricolor y ahora fue el ex diputado y ex alcalde, RAMÓN GARZA BARRIOS el que se pasó a MORENA.
Al ex priistas le dieron la bienvenida, en la CDMX YEIDCKOL POLEVNSKY, presidenta del partido citado y los diputados federales, ÁNGEL HERNÁNDEZ y RENATO MOLINA. Suponemos que GARZA BARRIOS va a la competencia por la alcaldía, algo que no será sencillo en tanto que el presidente, ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, a realizado un buen trabajo y es factible que vaya por la reelección.
Lo cierto que la competencia se pondrá interesante.